Paseo Aranjuez, un nuevo espacio para el arte, la cultura y el entretenimiento

Cultura
Publicado el 12/11/2020 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Si bien Paseo Aranjuez es un centro comercial empresarial, el arte, la cultura y el entretenimiento serán los elementos principales de este emprendimiento que la familia Ortiz Oporto inauguró recientemente en la zona norte de Cochabamba.

Así lo aseguró una de las propietarias, la reconocida actriz Carla Ortiz, quien, al estar familiarizada con el movimiento, promovió la creación de estos espacios para que sean una plataforma destinada principalmente a artistas nacionales.

“Uno de los propósitos más importantes de Paseo Aranjuez es crear un centro cultural y artístico que nos hace tanta falta en Cochabamba y en Bolivia, donde además existe un alto tráfico de gente”, asegura Carla argumentando que el día sábado más de 15 mil personas visitaron el centro.

“Queremos reeducarnos y darle una plataforma a los artistas para que puedan empezar a exponer su arte, hacerse conocidos y ser descubiertos. Y, del otro lado, empezar a educar nuestro ojo dentro de la arquitectura, la pintura, la escultura y empezar a desarrollar un poquito más nuestro gusto por todo lo artístico”.

Los promotores buscaron generar una identidad propia al edificio, a través del “amor y respeto a la cultura e historia boliviana”. Su fuente de inspiración fue la cultura tiahuanacota y su iconografía fue plasmada a través de detalles en fachada, revestimientos y decoraciones vanguardistas. La parte arquitectónica de Paseo Aranjuez, dice Carla, es un diseño de autor donde se ha integrado las visiones de los hermanos Daniel, Paola y Carla Ortiz, rescatando los íconos de la historia precolombina como son Tiahuanaco y los incas. 

“Tenemos tejidos tiahuanacotas, está la Puerta del Sol, los monolitos, pero hechos en una técnica árabe donde arquitectónicamente no sólo se ve una construcción, sino una arquitectura de diseño del más alto nivel con contenido y concepto”.

En la planta baja está instalada la galería de arte con un muro de sal, que ha sido traído desde el salar de Uyuni, donde los artistas podrán exponer sus obras. La inauguración de este espacio será esta noche.

.

Pared de sal.
Hernán Andia

“A nosotros nos da una felicidad infinita porque estos días observamos que la gente pasa y se para ver los cuadros y los  aprecia”.

El escenario principal de Paseo Aranjuez se encuentra en el cuarto piso. Allí se realizarán conciertos, teatro y danza.  Otro de los atractivos será el espacio dedicado al arte callejero en la parte posterior del edificio, donde se encuentran dos muros con conexiones electrónicas. Allí se podrá enchufar cualquier instrumento y realizar shows. 

.

Escenario del cuarto piso.
Hernán Andia

“Enchufas tu saxofón, tu guitarra, pones tu sombrero, dejas tus tarjetas y te pones a cantar o a tocar. Esto pasa mucho Nueva York y en Europa, donde varios artistas que hoy escuchamos en la radio son aquellos que fueron descubiertos en la calle”.

Los diseñadores bolivianos también tendrán un espacio especial en Paseo Aranjuez. Entre el primer y segundo piso, se encuentran las pasarelas que unen las dos torres y que son, literalmente, pasarelas de moda donde se podrán apreciar desfiles de lanzamientos de colecciones nacionales. 

La tienda Miskki Simi —nombre que hace referencia al papel más conocido que interpretó Carla Ortiz en Los Andes no creen en Dios—, ubicada en el primer piso, también será un espacio donde los diseñadores podrán exponer sus marcas y diseños por temporadas.

.

La tienda Miskki Simi.
Hernán Andia

Finalmente, se inaugurará una isla dedicada a la literatura, donde los escritores bolivianos podrán realizar los lanzamientos de sus obras.

“Es importante para nosotros, sobre todo porque mi familia tiene a un diseñador productor, que es mi hermano, y a una actriz y cineasta que ha hecho desde moda y ahora estoy dirigiendo. Ambos nos tuvimos que ir de Bolivia porque acá no teníamos las oportunidades que buscábamos. Entonces nosotros consideramos que es una obligación brindarles estas plataformas a las personas que tienen los mismos sueños que teníamos nosotros y brindárselos sin costo”.

 

¿Cómo acceder a estos espacios?

Para acceder al escenario del cuarto piso, a las pasarelas o al espacio de arte urbano, se debe mandar un mensaje al correo info@paseoaranjuez.com, así como también a las diferentes redes sociales de Paseo Aranjuez adjuntando todos los datos y un pequeño video como muestra.

En el caso del muro de sal y la galería de arte, un curador organiza todas las exposiciones y si un artista está interesado en participar debe registrarse y mandar su petición a la página paseoaranjuez.com/galeria/ y, según Ortiz, el curador de arte evaluará los trabajos para que puedan ser expuestos acorde con la colección de otros artistas.

De esta forma, Carla invita a las personas que tengan ideas grandes para hacer proyectos culturales a que los contacten y así ver en conjunto esas nuevas propuestas. 

“Estamos realmente comprometidos con este tema, creemos que Cochabamba es un centro importante cultural y, por falta de espacios, se ha ido apagando. Entonces queremos hacer renacer estos talentos y hacer conocer a esos artistas que están dormidos”.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...