Hidrovía Ichilo-Mamoré Su reactivación podría costar más de $us 100 MM y plantean asociación

Economía
Publicado el 14/12/2020 a las 5h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Según un estudio del Servicio de Mejoramiento de la Navegación Amazónica (Senema), la reactivación de la Hidrovía Ichilo-Mamoré podría demandar un presupuesto superior a los 70 millones de dólares porque se debe dragar el río y construir al menos tres puertos a lo largo de los 1.400 kilómetros que tiene la vía. 

El estudio, realizado en 2005, indica que cada puerto tiene un costo superior a los 15 millones de dólares y el dragado demandaría 25 millones. El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (Cainco), Ramón Daza, indicó que los costos en la actualidad serán más elevados. 

Daza explica que se debe construir tres puertos en el tramo y dragar el río, además de instalar antenas de telecomunicaciones. “Aunque costará 200 millones de dólares, el monto sería menor al de una carretera, pero el efecto multiplicador y de retorno para el país será de miles de millones de dólares”, dijo.

La vía permitirá conectar a Cochabamba y todos los departamentos del occidente del país y con Brasil, puesto que posibilitará salir al océano Atlántico. 

También fomentará el turismo. Según Daza, será una integración cultural, económica y comercial de Cochabamba con Beni y desde el Beni hacia Brasil. Aseguró que tendrá un efecto multiplicador inédito. Daza mencionó que las exportaciones bolivianas serán beneficiadas, ya que los productos que salen por el Pacífico demoran 60 días en llegar a los mercados de Europa, mientras que por el Atlántico tardarán 35 días.  

“Esta vía permitirá exportar sal, urea y gas licuado de petróleo a Brasil. A los brasileños les interesa llegar al Pacífico, y a nosotros nos interesa llegar al Atlántico para no salir por Chile. Será el boom agropecuario. La China compra soya a Estados Unidos y Brasil, la carne boliviana ha triplicado su exportación”, precisó Daza.

Brasil podrá sacar sus productos de exportación por el océano Pacífico. A decir del representante de Cainco, el país vecino paga 100 dólares por cada tonelada de soya que exporta a los mercados de Asia y demora hasta 67 días, pero hacerlo por el océano Pacífico (vía Chile, puerto de Arica) le costaría 36 dólares por tonelada y tardaría solamente 38 días.

Gestiones

El Gobierno nacional, los alcaldes del trópico de Cochabamba y los empresarios privados están interesados en reactivar esta vía. El viernes pasado, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, inspeccionó la vía y firmó un convenio con los alcaldes de la región para reactivarla. 

Montaño indicó que se presentó el diseño del primer trazo al presidente Luis Arce y se gestiona un financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para iniciar obras.

El mes pasado, Arce anunció la reactivación de la hidrovía por su importancia para la economía del país.

La Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), asambleístas, diputados y otras instituciones conformaron la semana pasada el comité impulsor de la hidrovía. 

Obras

La hidrovía inicia en el río Ichilo, a la altura del municipio de Puerto Villarroel, a 159 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. El lugar tenía un puerto, pero éste fue destruido por las constantes crecidas del afluente, por lo que debe ser reconstruido. 

El proyecto requiere otros dos puertos, uno en Puerto Loma y otro en Puerto Guayarameíin, ambos en Beni. También se debe implementar antenas para telecomunicaciones y lugares de abastecimiento de combustible.

El dragado del río debe efectuarse en el municipio de Puerto Villarroel, con un calado de tres metros. Además de la implementación de barcazas para el trasporte de carga. 

Según Daza, el proyecto debe realizarse con una asociación público-privada, para garantizar el éxito del proyecto. 

Menores costos

El alcalde de Entre Ríos, Zenobio Claros, indicó que el transporte de combustible a Beni por esta vía costaría 20 centavos por litro, en cambio por vía terrestre cuesta 60 centavos. La cifra representa un 67 por ciento de ahorro en dichas operaciones, lo cual es ponderado por Claros. 

El Gobierno nacional gestiona un crédito de la CAF  para iniciar los trabajos de reactivación de la hidrovía. 

Tus comentarios

Más en Economía

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...