Empresarios afirman que aumento salarial causaría mayor desempleo

Economía
Publicado el 03/02/2021 a las 8h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que la Central Obrera Boliviana (COB) anunció que no renunciará al incremento salarial, economistas y empresarios consideran que esto podría causar mayor desempleo y deterioro de la economía nacional.

El economista José Gabriel Espinoza considera que la prioridad del Gobierno nacional debe ser preservar el empleo. Detalló que hay varios rubros económicos que están muy golpeados y no podrán sobrevivir a un incremento salarial.

“Las demandas de la COB pueden generar una precarización del empleo y una crisis de la actividad económica aún más profunda. Más que una discusión sobre el incremento salarial, se debería tener sobre todo la preservación del empleo y la mejora de las condiciones laborales”, dijo.

En tanto para el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, considera que es prematuro hablar de incremento salarial, cuando “todavía no se pudo reactivar la economía”.

Detalló que la crisis económica causada por la pandemia provocó que gran parte de las empresas reduzcan su personal. “Se debe aliviar a las empresas, no es cuestión de imponer cargas. Hay que ser recíprocos al esfuerzo que hacen los empresarios para salir adelante. Tenemos que ser coherentes con la realidad de nuestro país, no podemos seguir insistiendo sobre algo que está profundamente dañado, que es el aparato productivo”, dijo.

El presidente de la Cámara de la Industria, Comercio y Servicio de Cochabamba, Ramón Daza, indicó que aprobar un incremento salarial debilitaría aún más el aparato productivo. 

“Para salvar una empresa se tendrá que aliviar costos, eso significa sacar trabajadores. Ésa no es la solución, ahí estamos agravando el problema. La solución es generar fuentes de empleo mediante la reactivación de la demanda (…). La fórmula es muy diferente a lo que pide la COB”, explicó Daza. 

El economista Alberto Bonadona considera que el Gobierno podría pagar un incremento salarial a los funcionarios públicos, aumentando el déficit fiscal, pero las empresas privadas no tienen esa posibilidad.

“Si se aprueba un incremento salarial, van a haber más empresas en riesgo de quiebra. Es una amenaza seria para muchas empresas privadas, particularmente a las pequeñas. Si (el Gobierno) va a dar el incremento salarial, también tendría que apoyar económicamente a las empresas”, dijo. 

Afirmó que entregar créditos sería endeudar más a las empresas, por lo que sugiere brindar créditos blandos provenientes del Estado. Añadió que el Gobierno debe crear un verdadero plan de reactivación económica.

COB no renunciará al aumento salarial 

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Guarachi, afirmó el lunes que los trabajadores jamás renunciarán al incremento salarial y que hasta la quincena de febrero presentarán el pliego petitorio al Gobierno.

Recordó que en 2020 no se tocó el tema salarial ni se discutió el pliego petitorio debido a la emergencia sanitaria que atravesaba el país por la pandemia.

Sobre el pliego petitorio, indicó que 10 sectores sindicales ya hicieron llegar sus demandas a la COB. “Vamos a presentar (el pliego petitorio) y en función de eso vamos a discutir si existe o no (la posibilidad), pero los trabajadores jamás vamos a renunciar al incremento salarial”, remarcó.

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.