Descubren en Egipto una fábrica de cerveza de más de 5.000 años de antigüedad

Interesante
Publicado el 13/02/2021 a las 15h27
ESCUCHA LA NOTICIA

EL CAIRO |

Una misión arqueológica ha descubierto en el centro de Egipto los restos de la que se cree que es la fábrica de producción masiva de cerveza más antigua de la que se tiene conocimiento, pues se estima que data de hace 5.100 años, informó hoy el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio.

El hallazgo tuvo lugar en el norte de Abidos, en la provincia de Suhag, por una misión arqueológica conjunta egipcio-estadounidense y consiste en “ocho grandes sectores de 20 metros de longitud, 2,5 de ancho y 0,4 de profundidad que se usaban para producir cerveza”, según un comunicado del Ministerio.

La fábrica, añadió el documento, “probablemente se re remonta a la etapa del rey Narmer”, considerado por algunos historiadores como el primer faraón de Egipto por haber unificado las regiones del Alto y del Bajo Nilo alrededor del año 3.100 a.C.

Por lo tanto, “se cree que es la fábrica de cerveza de producción masiva más antigua del mundo”, precisó.

De acuerdo con el Ministerio, ya se tenía conocimiento de esta fábrica desde principios del siglo XX, pero no se conocía su localización exacta hasta que ha sido descubierta por una misión encabezada por los arqueólogos Mathew Adams, de la Universidad de Nueva York, y Deborah Vischak, de la de Princeton.

Adams señaló en el comunicado que las instalaciones tenían capacidad para producir unos 22.400 litros de cerveza de una vez.

Además, indicó que fue construida en ese lugar “específicamente para suministrar cerveza para los rituales reales que se celebraron en los centros funerarios de los primeros reyes de Egipto" ya que durante las excavaciones se han encontrado evidencias de que la bebida se utilizaba en estos como ofrendas.

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mustafá Waziri, explicó por su parte que cada uno de los ocho sectores en que se distribuía la planta contaba con 40 cubetas de cerámica para calentar la mezcla de granos y agua, y cada cubeta se fijaba en su lugar mediante pilares de arcilla.

La cerveza tiene su origen en la región de Oriente Medio, en culturas como la mesopotámica y la egipcia, y se considera que la más antigua del mundo proce del Nilo Azul, en el actual Sudán, data del año 7.000 a.C. y ha estado presente en todas las civilizaciones que han surgido en la cuenca mediterránea.

Tus comentarios




En Portada
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....