Leyes se va tras seis años turbulentos y deja una Alcaldía casi quebrada

Cochabamba
Publicado el 28/03/2021 a las 12h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras seis años turbulentos, el alcalde José María Leyes renunció pero dejó una Alcaldía casi quebrada, con tan sólo Bs 50 millones en sus cuentas, mucho menos de los Bs 400 millones con los que él recibió el municipio en 2015, según un informe de auditoría y exfuncionarios. 

A la merma de los recursos se suman las deudas. Se tiene un adeudo a corto plazo de Bs 174,1 millones y a largo plazo de Bs 339,4 millones. 

En este sentido, el alcalde electo Manfred Reyes Villa, de Súmate, recibirá un municipio casi quebrado y con procesos pendientes, cuentas por pagar y obras “estrella”, como el corredor Quintanilla, sin terminar. Además de problemas recurrentes como el botadero de K’ara K’ara, la terminal de buses colapsada, las calles invadidas de comerciantes y el transporte caótico.

Recursos

La concejala Rocío Molina señaló que los informes preliminares que recibió del Ejecutivo establecen que existe un déficit de más de Bs 650 millones, por lo cual, las nuevas autoridades tendrán que lidiar con las deudas y las necesidades de la población.

“Manfred Reyes Villa va a recibir un municipio quebrado. Quebrado en el sentido de que se calcula que existe un hueco financiero de más de Bs 500 millones fruto de la mala planificación. Se calcula que existe una deuda de entre Bs 150 y 170 millones con las empresas constructoras de las obras realizadas. Es una vergüenza cómo se ha administrado el municipio”, declaró.

En tanto, el concejal Edwin Jiménez lamentó la mala planificación en la gestión de Leyes, que priorizó proyectos millonarios que están cuestionados por presuntas irregularidades.

“La gestión financiera no es la óptima. Lamentablemente, hubo mucha irresponsabilidad. Han hecho contratos millonarios, como el proyecto ciudad segura, ciudad inteligente, por más 108 millones, o los 101 millones que pidió el Alcalde para la planta de tratamiento de residuos sólidos que nunca ejecutó”, observó.

El alcalde suplente Iván Tellería señaló: “Hemos tenido un desfase económico de más de Bs 350 millones el año pasado por la baja recaudación de impuesto que se ha hecho y eso es lo más crítico que tenemos”

Leyes, al momento de presentar su renuncia, dijo: “Fueron años de mucho trabajo, muchas obras como los dos hospitales —del Norte y del Sur—, cinco pasos a desnivel, la nueva plaza principal, cinco escenarios deportivos de primer nivel, la aducción desde Misicuni, la nueva planta de tratamiento de Semapa que potabiliza cerca de mil litros por segundo”.

Además, indicó que se construyeron 20 nuevas unidades educativas y se amplió la red de agua para 20 mil usuarios.

Sin embargo, los distribuidores comenzaron a ejecutarse en gestiones pasadas, al igual que el Hospital del Sur, indicó el concejal Jiménez.

En tanto, la planta de tratamiento de Semapa sólo procesa de 600 litros de agua por segundo y no 1.000, por desperfectos que no se investigaron.

“Lo que sí se ha iniciado en esta gestión es la construcción del distribuidor Quintanilla, que debió entregarse en 2019, pero hasta ahora no se concluye. La obra comenzó con Bs 97 millones y ahora cuesta más de Bs 108 millones”, dijo Jiménez.

“Reyes Villa va a recibir un municipio quebrado, se calcula un hueco financiero de más de Bs 500” millones”, Molina.

 

LEYES PROYECTÓ MÁS DE 12 OBRAS “ESTRELLA”

REDACCIÓN CENTRAL

El alcalde José María Leyes ofreció más de 12 obras “estrella” para el municipio que se pudieron concluir.

Una de sus propuestas fue el Llajta Bus, con el fin de contar con nuevos y modernos vehículos para el transporte público, pero no se avanzó, al igual que la construcción de una nueva terminal para Cochabamba.

Otra propuesta fue la renovación de la red de agua potable y alcantarillado en el caso viejo; este año sólo se comenzó con la renovación de la red de agua en el Distrito 10.

Una oferta que tenía el propósito de favorecer a 10 mil comerciantes fue el “gran mercado central”, que tenía que ser emplazado en la estación central San Antonio, pero no se avanzó; al contrario, se permitió que los comerciantes eleven sus casetas.

 

DECLARACIONES

Iván Tellería, alcalde suplente de Cercado

“La gente visualiza más los hechos de corrupción”

Fue una gestión larga con una profunda crisis municipal y que no tuvo continuidad. La gente visualiza más los hechos de corrupción antes que todo lo que se ha ya hecho. Ahora hasta comprar lapiceros puede ser denunciado por sobreprecio. 

Nadie se acuerda de los escenarios deportivos que hemos construido para los Juegos Suramericanos que ahora está funcionando.

Hemos trabajado en implementar los guardias de movilidad urbana, hasta eso ahora está cuestionado, así como todos los proyectos que hemos querido ejecutar esta gestión.

Rocío Molina, concejala del MAS

“Leyes renunció sin decir qué pasó en los procesos”

Lo más triste es que José María Leyes renunció sin decirle de frente a los cochabambinos qué pasó con las mochilas, el desayuno, las cámaras. Por qué se generaron actos de corrupción, sobreprecios y compras anticipadas. 

Nunca tuvo el valor moral de dar su versión. En los juicios lo único que hizo fue interponer diligencias para incidentar. Jamás nos dijo qué es lo que pasó y eso nos deja un sabor amargo. 

Ojalá se haga justicia para sentar un precedente para las futuras autoridades y que tengan respeto por nuestros recursos.

Edwin Jiménez, concejal del frente Único

“Esta gestión invirtió en proyectos muy cuestionados”

La siguiente gestión tendrá una situación económica conflictiva. Esta gestión invirtió en proyectos muy cuestionados, como el precio de la plazuela Cala Cala, el primer hospital del Norte, que se lo ha refuncionalizado y está funcionando al 15 por ciento de su capacidad. 

Se han construido escuelas como El Salvador, Humberto Porto Carrero y Voces Libres, que se están cayendo a poco de haberse entregado.

Tengo entendido que no se ha pagado por el horno crematorio, las comidas, las mochilas, el desayuno escolar de una gestión anterior y otros proyectos observados.

José María Leyes, exalcalde de Cercado

“Los primeros tres años fueron de mucho trabajo”

Cuando iniciamos la gestión, en junio de 2015, lo hacíamos con un profundo compromiso y amor a Cochabamba. Esta tierra bendita, a la cual le tengo un profundo amor y respeto, nos dio la confianza con casi el 55 por ciento del voto del pueblo para conducir el Gobierno municipal de Cochabamba.

Los primeros tres años fueron de mucho trabajo, muchas obras (…) dentro del marco de la estabilidad para poder gobernar, trabajar y construir la ciudad que todos queremos.

A partir de abril de 2018 se inició una cacería en contra de mi persona, un sinnúmero procesos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...