Gobierno anuncia comercialización del SOAT con descuento y vigencia de mayo a diciembre

Economía
Publicado el 05/04/2021 a las 18h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno, mediante el Ministerio de Economía, anunció que a partir de este martes se iniciará la comercialización del SOAT 2021, que tendrá una vigencia de mayo a diciembre y con un descuento que suma el 38% respecto a la prima anual.

El anuncio se realizó tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio y el sector del transporte libre.

El ministro Marcelo Montenegro indicó que el SOAT 2021 tendrá una vigencia desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre. Hasta abril de este año sigue vigente el SOAT de 2020.

Señaló que, gracias al acuerdo con el transporte libre, los que compren el SOAT 2021 en abril tendrán un descuento de 5% adicional al 33% de descuento de la prorrata por los cuatro meses que no cubre el seguro este año.

"Aquellos propietarios de vehículos que adquirieran el SOAT 2021 durante el mes de abril de la presente gestión sumarán al descuento del 33% correspondiente a la prorrata del valor de la prima anual, un 5% de descuento adicional sobre la prima anual por una compra temprana del SOAT, alcanzando un descuento total de 38%", dice al convenio.

En base a ese convenio, el Ministerio anunció la comercialización del seguro contra accidentes de tránsito de este 2021 a partir del 6 de abril.

"Estamos anunciando ya la comercialización del SOAT, con esta ventaja adicional que va a funcionar en términos de la pronta adquisición del SOAT en todos los puntos del país que va a iniciarse ya desde el día de mañana. Entonces estamos confiados de que la población boliviana va a estar coberturada en términos del seguro de transporte de seguro obligatorio", sostuvo. 

El transporte federado

La Confederación de Choferes ya expresó su rechazo a que se le cobre por el SOAT 2021, porque considera que la entidad aseguradora estatal Univida no tuvo gastos en 2020 por las restricciones dispuestas por la pandemia.

El ministro Montenegro negó que Univida no haya tenido gastos. Indicó que se han utilizado recursos en 2020, pero además en el primer trimestre de 2021 ya se ha pagado más de 98 millones de bolivianos por la cobertura. 

Tus comentarios

Más en Economía

Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
Hace unos días, el presidente Luis Arce realizó una visita oficial a Rusia con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y alcanzar acuerdos que...

Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos, entre otros. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ha calificado la...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de litros de diésel y gasolina que se encuentran...
La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a la relación entre ambos países,...
Tras cinco días de marcha, los gremiales informaron que prevén llegar este sábado a la Apacheta. Actualmente son más de 200 personas las que son parte de esta protesta.


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...