Comité asesor de EEUU no se atreve a decidir sobre el futuro de la vacuna J&J

Mundo
Publicado el 15/04/2021 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Un comité asesor de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés) culminó anoche una reunión para estudiar el futuro de la vacuna contra la Covid-19 de Johnson & Johnson (J&J), sin atreverse a lanzar una recomendación ante la falta de datos.

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés) de los CDC, compuesto por 15 expertos independientes, se enfrascó a lo largo de cuatro horas en una discusión sobre la seguridad de la vacuna de J&J, que ha sido desarrollada por su división con sede en Bélgica, Janssen, sin llegar a una conclusión.

El martes los CDC y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, en inglés), encargada de aprobar las vacunas, recomendaron una pausa en la administración de este suero, después de que se detectaran seis casos de un tipo raro de trombosis cerebral en mujeres de menos de 48 años que habían sido inmunizadas con ese preparado.

Hay que esperar una decisión

Una de las pacientes ha fallecido y otra se encuentra en estado grave.

Pese a tratarse de una recomendación, el anuncio ha provocado una pausa en la aplicación de la vacuna a través de los canales federales en EEUU, mientras que los gobernadores de varios estados del país han decidido suspenderla.

Este miércoles el comité de expertos se reunía para decidir si actualizar o no dicha recomendación, aunque finalmente ha optado por no hacerlo y esperar a tener más datos para emitir una opinión en una semana o diez días.

La decisión de este grupo de ayudará al Gobierno de EEUU a determinar los siguientes pasos respecto a la vacuna de J&J.

Durante la sesión, los científicos debatieron la posibilidad de pedir que la suspensión de la vacunación con J&J continúe o aplicarla únicamente a una determinada franja de edad, sin llegar a un acuerdo.

En estas discusiones salieron también a la luz las diferencias socioeconómicas dentro del país, ya que ese suero es el que se está administrando en las zonas más desfavorecidas y rurales, ya que es más fácil de almacenar que los de las otras vacunas autorizadas por EEUU, las de Pfizer y Moderna.

Los expertos revisaron también los casos de trombosis cerebral detectados y un representante de J&J reveló nuevos datos.

El dolor de cabeza, un síntoma principa

Durante la sesión de ACIP, se destacó que el dolor de cabeza sería el principal síntoma que desarrollaron las seis mujeres con trombosis cerebral tras recibir la vacuna J&J.

El médico Tom Shimabukuro, responsable de seguridad de vacunas de los CDC, dijo que, aparte de dolor de cabeza, cinco de esas pacientes presentaron en un principio otros síntomas leves como escalofríos, apatía y mialgia, que más tarde derivaron en dolores fuertes de cabeza y abdominal, así como hinchazón en una pierna.

Por su parte, según el representante de J&J, Aran Maree, responsable médico jefe de Janssen, al menos cuatro de esas seis vacunadas recibieron un tratamiento incorrecto, con heparina, un fármaco que se suele emplear para las trombosis, pero que no se recomienda para el tipo de coágulos hallados tras la vacunación.

Entre esos casos se encuentra el de una mujer de 45 años que murió; tres de 38, 18, 48 años que no se han recuperado aún; una de 26 años, que ya está bien; y una de 28 años, cuya condición se desconoce.

Hay además un posible séptimo caso, el de una mujer de 59 años, que ha presentado trombos, pero que no se ajustan al mismo perfil que el resto.

Maree agregó que durante los ensayos clínicos para lograr la vacuna hubo un voluntario, un hombre de 25 años, que desarrolló trombosis cerebral tras recibir el suero, aunque ya se ha recuperado.

Asimismo, hubo otro voluntario al que se le administró placebo que también presentó coágulos durante la fase 3 de los ensayos.

EEUU insiste en seguridad de las vacunas

Tras la decisión de recomendar ayer una suspensión en la aplicación de la vacuna, el Gobierno de EEUU insistió este miércoles en la seguridad de los sueros contra la covid-19.

Así lo subrayaron el coordinador de la respuesta contra la covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients; el principal epidemiólogo del Gobierno, Anthony Fauci, y la directora de los CDC, Rochelle Walensky, en una rueda de prensa.

"Ofrecer a los estadounidenses los hechos que necesitan (saber) es central para construir la confianza en las vacunas", dijo Zients.

Estados Unidos ha dado autorización para uso de emergencia a los sueros de Pfizer y Moderna, que requieren de dos dosis, y al de J&J, que es monodosis. AstraZeneca todavía no ha solicitado este permiso en EEUU.

Los casos de efectos adversos detectados en EEUU son similares a los registrados en varios países de Europa en vacunados con AstraZeneca, aunque la médico de los CDC, Beth Bell, indicó durante la reunión de ACIP que el vínculo entre las trombosis aparecidas en inmunizados con esos dos sueros no está claro.

De acuerdo con datos de los CDC, hasta ahora se han administrado 7,2 millones de dosis de la vacuna de J&J a los estadounidenses, frente las 99,5 millones de dosis de Pfizer y las 85,4 millones de Moderna.

De las 75 millones personas en EEUU que están completamente inmunizadas, el 9,5 por ciento lo han sido con el suero de J&J.

Tus comentarios

Más en Mundo

El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...

Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...