La ONU alerta de cerco a instituciones de derechos humanos en A.Latina

Mundo
Publicado el 07/05/2021 a las 6h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra |

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó ayer su alarma por el "creciente número de amenazas, ataques e intentos de socavar y deslegitimar las instituciones nacionales de derechos humanos" por parte de los gobiernos de Latinoamérica.

Esos incidentes incluyen amenazas y acoso contra este tipo de instituciones o su personal en Bolivia, Haití, Chile y El Salvador, o intentos de destitución de sus máximos responsables en Guatemala o en México, destacó un comunicado de la oficina dirigida por Bachelet.

Además, preocupan las declaraciones públicas que desacreditan la labor de estas instituciones en Ecuador y Uruguay, así como el levantamiento de la inmunidad de su personal y los recortes presupuestarios en Perú, o que no se haya nombrado en la última década un defensor del pueblo en Argentina, añade la nota oficial.

La oficina subraya que las denuncias de ataques en América Latina a instituciones tales como defensorías del pueblo o procuradurías para la defensa de los derechos humanos han aumentado considerablemente en los últimos dos años.

"El hecho de que hayamos recibido quejas de instituciones de casi una docena de países de la región es testimonio de la tendencia y la magnitud del problema", declaró Bachelet.

Los ataques incluyen acoso y amenazas por parte de gobiernos, parlamentarios, funcionarios, grupos de autodefensa y otros actores contra las instituciones de derechos humanos, "simplemente por hacer su labor y cumplir con su mandato", subraya el comunicado.

Bachelet afirmó que la crucial labor de las instituciones nacionales de derechos humanos independientes sólo puede ejercerse "si son capaces de operar sin interferencias indebidas de gobiernos y son capaces de mantener su independencia".

"De lo contrario, perderán su credibilidad y legitimidad a los ojos de las personas a las que deben servir", agregó.

La expresidenta chilena insistió en que esas instituciones, que trabajan estrechamente con la Oficina de la ONU que ella dirige, "no deben enfrentarse a ninguna forma de abuso o interferencia.

"Insto a los gobiernos de toda la región a que cumplan con sus responsabilidades y respeten y protejan la independencia de las instituciones nacionales de derechos humanos", dijo.

Tus comentarios

Más en Mundo

Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Foro China-CELAC).
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es probable que se anuncie un acuerdo en las...

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de fieles, se enfrentará a numerosos problemas.
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con vistas a la resolución de la guerra...
Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo aviso de marejadas que impactarán gran...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...


En Portada
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...

A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

Actualidad
Beijing / Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura