Bacarreza: “Existe mucho talento en el fútbol femenino boliviano”

Entretiempo
Publicado el 17/05/2021 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La entrenadora de las selecciones nacionales femeninas de fútbol Zdenscka Bacarreza Pinilla aseguró que existe bastante talento en el país, pero que no existen proyectos serios para explotarlos al máximo.

La entrenadora espera concertar pronto con los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) la fecha en que se concentrará la categoría sub-18, que debe jugar en el Sudamericano a disputarse en agosto de este año en sede y fecha que hará conocer la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). También dirigirá la sub-20 y Absoluta. 

La entrenadora dirigió varios equipos en Estados Unidos y Alemania. Actualmente es asistente del club A.B.B. de La Paz. Asistió a varios cursos FIFA y Conmebol para entrenadoras de fútbol de la categoría damas.

¿Cómo le está yendo con la selección nacional de fútbol femenino?

Desde nuestra desconcentración en noviembre del año pasado, no he tenido contacto con las jugadoras, y espero que podamos concentrarnos nuevamente a la brevedad posible, porque hay varios torneos a la vista y debemos concertar con los dirigentes de la FBF, la fecha en que iniciaremos nuestros entrenamientos y en qué departamento. En noviembre del año pasado desconcentré al equipo.

¿Cuál es el campeonato más próximo?

El próximo mes de agosto se disputará el torneo Sudamericano sub-18, programado por la Conmebol. Luego de haberse suspendido el campeonato continental de la categoría sub- 17 por la pandemia de la Covid-19, el año pasado.

¿Qué otros torneos están programados?

Debemos entrenar también para los sudamericanos sub-17 y sub-20, que se realizaran a fin de año. Pero sobre todo debemos intentar jugar la mayor cantidad de partidos internacionales amistosos en las fechas FIFA, con el equipo de la categoría Absoluta, no sólo para que Bolivia vuelva a ser incluida en el ranking de esta entidad, sino para prepararnos para disputar la Copa América el próximo año, y evitar alejarnos del nivel que están consiguiendo otros países, que están en constante actividad con sus selecciones.

¿Qué categorías entrena?

Por el momento, sé que estaré a cargo de todas las categorías: sub-17, sub-18, sub- 20 y Absoluta.

¿Dónde se concentrarán?

Todo está paralizado por el momento. Una vez que se vuelvan a las concentraciones, definiremos la ciudad en la que vamos a prepararnos de acuerdo al país en el que nos toque jugar.

¿Cuántas horas entrenan al día?

Actualmente, cada jugadora entrena en su club y depende de su técnico.

¿En qué medida les perjudicó la pandemia?

Totalmente, pero más nos perjudican los problemas dirigenciales.

¿Quiénes integraban la selección hasta el año pasado?

En la sub-18 teníamos un total de 26 preseleccionadas, la mayoría de Tarija, Santa Cruz y Cochabamba, pero también contamos con paceñas, chuquisaqueñas y una beniana.

La sub-17 todavía tenemos que armarla, empezando casi de cero, junto con mi cuerpo técnico. Nos gustaría hacer una gira por el país para buscar talentos.

Respecto a la sub-20, aún no hemos analizado quiénes conformarán está categoría, pero existe mucho talento en esas edades en nuestro país.

Y en la mayor tenemos 22 jugadoras que disputaron cuatro amistosos en Ecuador, nos gustaría mantenerlas y poder sumar 10 más, para seguir observando talentos y quedarnos con las mejores.

¿Qué opina del nivel del fútbol femenino en Bolivia?

Existe mucho talento, pero definitivamente se necesita más trabajo, más apoyo, concentraciones, tener selecciones permanentes en cada departamento y, sobre todo, mayor roce internacional.

¿Desde cuándo se hizo cargo de las selecciones?

Desde septiembre del año pasado, pero sin contrato permanente.

¿Quiénes son sus colaboradores?

Por el momento, mi cuerpo técnico está conformado por ocho mujeres (cinco cruceñas, una cubana y dos paceñas). Ahora estamos por sumar un varón en la preparación de arqueras.

Tus comentarios




En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...