Bacarreza: “Existe mucho talento en el fútbol femenino boliviano”

Entretiempo
Publicado el 17/05/2021 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La entrenadora de las selecciones nacionales femeninas de fútbol Zdenscka Bacarreza Pinilla aseguró que existe bastante talento en el país, pero que no existen proyectos serios para explotarlos al máximo.

La entrenadora espera concertar pronto con los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) la fecha en que se concentrará la categoría sub-18, que debe jugar en el Sudamericano a disputarse en agosto de este año en sede y fecha que hará conocer la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). También dirigirá la sub-20 y Absoluta. 

La entrenadora dirigió varios equipos en Estados Unidos y Alemania. Actualmente es asistente del club A.B.B. de La Paz. Asistió a varios cursos FIFA y Conmebol para entrenadoras de fútbol de la categoría damas.

¿Cómo le está yendo con la selección nacional de fútbol femenino?

Desde nuestra desconcentración en noviembre del año pasado, no he tenido contacto con las jugadoras, y espero que podamos concentrarnos nuevamente a la brevedad posible, porque hay varios torneos a la vista y debemos concertar con los dirigentes de la FBF, la fecha en que iniciaremos nuestros entrenamientos y en qué departamento. En noviembre del año pasado desconcentré al equipo.

¿Cuál es el campeonato más próximo?

El próximo mes de agosto se disputará el torneo Sudamericano sub-18, programado por la Conmebol. Luego de haberse suspendido el campeonato continental de la categoría sub- 17 por la pandemia de la Covid-19, el año pasado.

¿Qué otros torneos están programados?

Debemos entrenar también para los sudamericanos sub-17 y sub-20, que se realizaran a fin de año. Pero sobre todo debemos intentar jugar la mayor cantidad de partidos internacionales amistosos en las fechas FIFA, con el equipo de la categoría Absoluta, no sólo para que Bolivia vuelva a ser incluida en el ranking de esta entidad, sino para prepararnos para disputar la Copa América el próximo año, y evitar alejarnos del nivel que están consiguiendo otros países, que están en constante actividad con sus selecciones.

¿Qué categorías entrena?

Por el momento, sé que estaré a cargo de todas las categorías: sub-17, sub-18, sub- 20 y Absoluta.

¿Dónde se concentrarán?

Todo está paralizado por el momento. Una vez que se vuelvan a las concentraciones, definiremos la ciudad en la que vamos a prepararnos de acuerdo al país en el que nos toque jugar.

¿Cuántas horas entrenan al día?

Actualmente, cada jugadora entrena en su club y depende de su técnico.

¿En qué medida les perjudicó la pandemia?

Totalmente, pero más nos perjudican los problemas dirigenciales.

¿Quiénes integraban la selección hasta el año pasado?

En la sub-18 teníamos un total de 26 preseleccionadas, la mayoría de Tarija, Santa Cruz y Cochabamba, pero también contamos con paceñas, chuquisaqueñas y una beniana.

La sub-17 todavía tenemos que armarla, empezando casi de cero, junto con mi cuerpo técnico. Nos gustaría hacer una gira por el país para buscar talentos.

Respecto a la sub-20, aún no hemos analizado quiénes conformarán está categoría, pero existe mucho talento en esas edades en nuestro país.

Y en la mayor tenemos 22 jugadoras que disputaron cuatro amistosos en Ecuador, nos gustaría mantenerlas y poder sumar 10 más, para seguir observando talentos y quedarnos con las mejores.

¿Qué opina del nivel del fútbol femenino en Bolivia?

Existe mucho talento, pero definitivamente se necesita más trabajo, más apoyo, concentraciones, tener selecciones permanentes en cada departamento y, sobre todo, mayor roce internacional.

¿Desde cuándo se hizo cargo de las selecciones?

Desde septiembre del año pasado, pero sin contrato permanente.

¿Quiénes son sus colaboradores?

Por el momento, mi cuerpo técnico está conformado por ocho mujeres (cinco cruceñas, una cubana y dos paceñas). Ahora estamos por sumar un varón en la preparación de arqueras.

Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...