“El mágico vuelo de las tortugas”

Cultura
Publicado el 06/06/2021 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

“Nacieron en una playa dos extrañas tortugas gemelas, pues tenían: dos patas traseras, un ligero caparazón verde turquesa y ¡dos aletas grandes para volar!”.

Dos tortugas marinas, aladas y mágicas, nos invitan a recorrer los siete mares y algunos paisajes latinoamericanos en esta novela, de Luz Cejas Rosado de Aracena y enteramente ilustrada por Rosario Moyano.

Escrita en muchas partes de manera rimada, un género muy difícil de lograr, Luz nos invita a recorrer una infinidad de paisajes, mágicos y cotidianos, acerca de un tema que a todos los bolivianos nos produce curiosidad: la vida marina:

“En una playa lejana, arrullada por el mar, una tortuga marina verde de claro mirar, se asomó a la rivera, con su lento caminar; buscaba un sitio en la arena, muy cerca de un manantial, vio que el lugar era adecuado, luego empezó a cavar, hizo un agujero grande y se puso a descansar”.

Al no tener acceso al mar, existen poemas y cuentos que se refieren a este tema, doloroso para los bolivianos, pero pocos nos invitan a visitarlo y disfrutar de él.

Inspirado en la magnífica obra de Ursula K Leguin. Alagatos, y en los descubrimientos que Charles Darwin hizo en las islas Galápagos, Luz dota de alas a unas tortugas marinas para que éstas puedan cruzar, sin miedo, toda clase de fronteras.

Ellas fueron escogidas para conocer muchos lugares y ayudar a formar el futuro país de las tortugas.

Para ello, deberán conocer distintos escenarios: barcos piratas, palacios cristalinos donde cantan sirenas, caballitos y estrellas de mar y hasta pingüinos, orcas y focas.

Luego, las tortuguitas pasarán a la tierra firme, donde verán un sinfín de aves multicolores y maravillosas, desde el cóndor de los Andes hasta el majestuoso quetzal, en un recorrido un tanto apresurado para conocer todas las maravillas de América Latina.

Sin embargo, al final, el noble propósito de las tortuguitas apenas escarba en la superficie de todo lo que hay que mirar y conocer. Funciona como un maravilloso recorrido, un diario de viaje con datos interesantes sobre temas muy diversos, como la formación de las montañas y la forma de vida de los pingüinos, pero peca de lo mismo que algunos documentales de canales como Animal Planet: hay mucha variedad, mucho que ver y poco tiempo para asimilar este torrente de información en un todo coherente.

Destacan sobremanera los hermosos dibujos a lápiz de color de Rosario Moyano. Hay poquísimos ejemplos de fauna marina dibujada en nuestra literatura. Todo el libro se encuentra profusamente ilustrado, invitando a crear y copiar algunas de sus composiciones, coloridas y sencillas.

El mágico vuelo de las tortugas nos invita a acompañar a estas criaturas en su periplo, a maravillarnos ante la naturaleza y a preguntarnos, un poquito, cómo hacer para conservar esta diversidad marina.

Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...