“El mágico vuelo de las tortugas”

Cultura
Publicado el 06/06/2021 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

“Nacieron en una playa dos extrañas tortugas gemelas, pues tenían: dos patas traseras, un ligero caparazón verde turquesa y ¡dos aletas grandes para volar!”.

Dos tortugas marinas, aladas y mágicas, nos invitan a recorrer los siete mares y algunos paisajes latinoamericanos en esta novela, de Luz Cejas Rosado de Aracena y enteramente ilustrada por Rosario Moyano.

Escrita en muchas partes de manera rimada, un género muy difícil de lograr, Luz nos invita a recorrer una infinidad de paisajes, mágicos y cotidianos, acerca de un tema que a todos los bolivianos nos produce curiosidad: la vida marina:

“En una playa lejana, arrullada por el mar, una tortuga marina verde de claro mirar, se asomó a la rivera, con su lento caminar; buscaba un sitio en la arena, muy cerca de un manantial, vio que el lugar era adecuado, luego empezó a cavar, hizo un agujero grande y se puso a descansar”.

Al no tener acceso al mar, existen poemas y cuentos que se refieren a este tema, doloroso para los bolivianos, pero pocos nos invitan a visitarlo y disfrutar de él.

Inspirado en la magnífica obra de Ursula K Leguin. Alagatos, y en los descubrimientos que Charles Darwin hizo en las islas Galápagos, Luz dota de alas a unas tortugas marinas para que éstas puedan cruzar, sin miedo, toda clase de fronteras.

Ellas fueron escogidas para conocer muchos lugares y ayudar a formar el futuro país de las tortugas.

Para ello, deberán conocer distintos escenarios: barcos piratas, palacios cristalinos donde cantan sirenas, caballitos y estrellas de mar y hasta pingüinos, orcas y focas.

Luego, las tortuguitas pasarán a la tierra firme, donde verán un sinfín de aves multicolores y maravillosas, desde el cóndor de los Andes hasta el majestuoso quetzal, en un recorrido un tanto apresurado para conocer todas las maravillas de América Latina.

Sin embargo, al final, el noble propósito de las tortuguitas apenas escarba en la superficie de todo lo que hay que mirar y conocer. Funciona como un maravilloso recorrido, un diario de viaje con datos interesantes sobre temas muy diversos, como la formación de las montañas y la forma de vida de los pingüinos, pero peca de lo mismo que algunos documentales de canales como Animal Planet: hay mucha variedad, mucho que ver y poco tiempo para asimilar este torrente de información en un todo coherente.

Destacan sobremanera los hermosos dibujos a lápiz de color de Rosario Moyano. Hay poquísimos ejemplos de fauna marina dibujada en nuestra literatura. Todo el libro se encuentra profusamente ilustrado, invitando a crear y copiar algunas de sus composiciones, coloridas y sencillas.

El mágico vuelo de las tortugas nos invita a acompañar a estas criaturas en su periplo, a maravillarnos ante la naturaleza y a preguntarnos, un poquito, cómo hacer para conservar esta diversidad marina.

Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...

Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...
ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...