En Bolivia hay 5.678 niños y niñas en centros de acogida

País
Publicado el 20/07/2021 a las 14h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO) y la Dirección General de la Niñez y Personas Adultas Mayores, presentó este martes en la ciudad de Sucre, el  Estudio sobre el Estado de Situación de Niñas, Niños y Adolescentes en Acogimiento Institucional, documento que muestra datos reveladores y que permitirá el diseño y aplicación de normas y políticas públicas.

El documento cuenta con el Mapa de Centros de Acogida y Niñas, Niños y Adolescentes Sin Cuidado Parental, que revela que uno de cada 715 niñas, niños y adolescentes (NNA), se encuentra privado del cuidado de una familia, entre otros datos y cifras de importancia, según un boletín institucional.

De los 5.678 menores que viven institucionalizados en 180 centros de acogida del país, el 51% son niñas y el 49% son niños. Respecto a sus rangos etarios, el 27% son menos de seis años; mientras que el 38% tiene entre siete y 12 años; y el 34% entre 12 y 18 años.

“Esperamos que el ´Estudio sobre el Estado de Situación de Niñas, Niños y Adolescentes en Acogimiento Institucional´ como línea base, permita la formulación de políticas públicas en todos los niveles del Estado, leyes departamentales y municipales para la prevención de abandono, fortalecimiento familiar y la implementación de modalidades alternativas de cuidado familiar”, escribió el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne, en la presentación del estudio. 

Del total de la niñez y adolescencia acogida, un 32% vive esa situación a consecuencia de hechos de abandono, 20% a negligencia, 11% a maltrato psicológico y/o físico, 7% a orfandad, 6% a una situación económica deficitaria (en situación extrema, ya que la falta o carencia de recursos materiales y económicos no es por sí sola una causal para separarlos de su familia), 5% a abuso sexual, 3% a padres privados de libertad, 2% a abandono del hogar, 1% a trata y tráfico, 1% a extravío, 1% a conflicto de guarda y 12% a otras causas. 

De acuerdo al estudio, el abandono y la negligencia son las principales causas de la institucionalización de la niñez y adolescencia, con un índice total del 52%.

La institucionalización de la niñez y adolescencia es una medida de protección judicial, excepcional y temporal, que se aplica en situaciones de urgencia cuando se han agotado todas las otras medidas que establece el Código Niña, Niño y Adolescente. 

Sin embargo, según el estudio, el tiempo promedio de permanencia de las y los jóvenes que dejaron los centros de acogida al cumplir la mayoría de edad, es de nueve años y siete meses, cuando lo recomendable es que permanezcan el menor tiempo posible, en cumplimiento al derecho a vivir en familia de manera oportuna y temprana.  

El 86% de las niñas, niños y adolescentes acogidos, no tienen su situación legal definida, por tanto no son sujetos de adopción, aspecto que vulnera su derecho a la reintegración familiar e imposibilita su integración a una familia sustituta. La retardación de justicia y otros factores provocan esa elevada cifra, además se tiene que en promedio, los equipos técnicos dedican como máximo una hora al mes al trabajo de reintegración familiar de cada NNA.

El 80% de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en los centros tienen familia de origen conocida (nuclear o extendida), pero sólo el 58% recibe visitas de sus familiares, por lo que se hace imperativo optar por otras modalidades alternativas de cuidado y otras estrategias. Al respecto, el Ministerio a través del estudio, subrayó que crecer sin cuidado familiar impacta en la vida de las NNA y limita su desarrollo emocional, cognitivo y social. 

“Es importante enfatizar en la necesidad de que la administración de justicia y el sistema de protección respondan de una manera efectiva, bajo principios de celeridad y oportunidad a definir la situación jurídica de estas niñas, niños y adolescentes y garantizar la restitución de su derecho humano a tener una familia, sea vía la adopción, guarda, tutela o reintegración familiar, según la historia personal de cada niña, niño o adolescente”, manifestó el titular de Justicia.

En relación específica a los modelos de atención implementados en los centros de acogida cuya administración conforme a deslinde competencial es de los gobiernos autónomos departamentales a través de las Instancias Técnicas Departamentales de Política Social (ITDPS), el estudio establece la necesidad de cumplimiento de estándares mínimos basados en la protección integral y el interés superior de la niñez y adolescencia. 

Las cifras establecen que se requiere de esfuerzos institucionales sectoriales e intersectoriales del Estado en todos sus niveles, con especial incidencia de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA), que cuentan con el mandato legal y competencial para el cuidado integral de esta población y de la restitución de derechos.

Tus comentarios

Más en País

La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos, quienes esta vez violentaron su...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...

El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa Cruz ha estado detenido desde diciembre...
Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la tuición de decidir si adelanta el inicio de las vacaciones invernales en las...
Germán Véliz fue posesionado este viernes por el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, como el nuevo Director General Ejecutivo de Vías Bolivia en reemplazo de Wilfredo...


En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.

Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...
Un total de 10 personas, entre peruanos, colombianos, chinos y bolivianos, acusadas de ciberestafas y extorsiones, enfrentan este sábado su audiencia cautelar...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...