En Islandia, el tesoro de las plumas más caras del mundo

Interesante
Publicado el 26/07/2021 a las 10h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Jeremie Richard - Islandi

En una isla perdida de la bahía de Breidafjordur, en la costa oeste de Islandia, se está llevando a cabo una cosecha milenaria: la de las lujosas plumas de eider, que se venden en varios miles de euros el kilo para hacer los mejores edredones del mundo.

Como cada verano, cerca de 400 agricultores islandeses excavan en las rocas, en la arena o en las hierbas altas para encontrar plumas grises de este pato polar que, a partir de mayo, anida en estos hermosos paisajes marinos poco poblados.

"Cuando hay huevos, sólo se toma una parte de las plumas. Y cuando el eider ya dejó el nido, se recupera el resto", explica a la AFP Erla Fridriksdottir, presidenta de King Eider, uno de los principales exportadores del país.

Ave marina de los océanos, el eider -de donde proviene la palabra edredón- deja tras de sí un tesoro natural contra el frío: una de las fibras naturales más calientes del planeta, a la vez ligera y muy aislante.

000_9fm6mv.jpg

Una hembra de eider se sienta en un nido entre rocas en la isla de Bjarneyjar.
AFP

La hembra, de plumaje marrón oscuro con manchas negras, tapiza su nido con plumas de su pecho para aislarlo durante la incubación.

Se necesitan unos sesenta nidos para obtener un kilo de plumas, mientras que cada edredón necesita entre 600 y 1.600 gramos según la calidad elegida. 

La cosecha mundial de este producto de archilujo no supera las cuatro toneladas, de las cuales tres cuartas partes proceden de Islandia, de lejos el mayor productor mundial por delante de Canadá y de otros países ribereños del Polo Norte.

En la isla de Bjarneyjar, generaciones enteras se afanan en descubrir los nidos. Una tradición local que habría comenzado en Islandia durante la colonización vikinga venida de Noruega, a finales del siglo IX.

Desde 1847, el eider está totalmente protegido en Islandia. Su caza y la utilización de sus huevos están prohibidas.

Existen otros predadores, como las gaviotas, cuervos, águilas, visones y zorros, pero la especie sabe protegerse según los especialistas.

Minuciosa limpieza

Una vez cosechadas, las plumas se secan al aire libre para evitar el moho, y luego los empleados de Erla comienzan la primera etapa de su limpieza en un enorme horno, a una temperatura de 120 C durante ocho horas.

"Cuando las plumas llegan aquí, están llenas de hierba, cáscaras de huevo y todo tipo de restos provenientes del océano. Las ponemos en el horno para matar cualquier organismo", explica a la AFP Pall Jonsson, a cargo de las máquinas en el taller situado en la pequeña ciudad vecina de Stykkisholmur.

En una segunda fase, las máquinas rotativas eliminan las plumas de otras suciedades comprimiéndolas contra una delgada malla metálica. 

El toque final es llevado a cabo por manos expertas, que ninguna tecnología puede sustituir. Incluso los más experimentados necesitan entre cuatro y cinco horas de trabajo para limpiar a mano un kilo de plumas.

Éstas son finalmente lavadas con agua y desinfectadas, también a mano, antes de ser secadas.

Según la Oficina Internacional de la Pluma, la producción de plumas de eider, de prestigio mundial, no representa más que una gota de agua en la producción mundial de plumas, estimada en 175.000 toneladas anuales. 

Además de su rareza geográfica, el recorrido que realiza la pluma de eider -desde su recogida manual hasta su limpieza rigurosa- explica su elevado precio. Un simple edredón que contiene 800 gramos de plumas se vende en 640.000 coronas islandesas (5.120 dólares). 

¿Los clientes? "A menudo son amantes de la naturaleza y personas que se preocupan por el medio ambiente", porque "es la única pluma que se cosecha, las demás son a menudo subproductos de la industria alimentaria", explica Erla Fridriksdottir. Su empresa islandesa exporta principalmente a Japón y Alemania.

Tus comentarios

Más en Interesante

El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el impulso que le han dado multitud de '...



En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...