Para Chile, es “grave” que militares bolivianos disparen en su territorio

País
Publicado el 09/09/2021 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La audiencia para definir la situación legal de los tres militares bolivianos detenidos en Colchane (Chile) será el sábado 11 de septiembre, mientras tanto, permanecerán detenidos bajo el cargo de presunto robo de un vehículo con intimidación y porte de armas de fuego.

Los tres efectivos fueron detenidos ayer de madrugada cuando personal de Carabineros de Chile realizaba patrullajes en la localidad de Pisiga Carpa y fue alertado por dos personas que denunciaron haber sido víctimas de robo de sus vehículos.

Lo que para el ministro del Interior chileno, Rodrigo Delgado, es un asunto grave porque los bolivianos fueron atrapados a 15 kilómetros de la frontera en territorio de Chile, dispararon armas de guerra e intentaron robar vehículos, para el Ministerio de Defensa de Bolivia es un “impasse” con efectivos que realizaban su trabajo de impedir el contrabando y que se está tomando acciones diplomáticas para liberarlos.

Los bolivianos asistieron ayer a una audiencia en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, donde se decidió acoger la solicitud de Ministerio Público de Tamarugal de detenerlos por tres días.

“Juzgado de Garantía de Pozo Almonte acoge solicitud de Ministerio Público y decreta la ampliación de detención de militares bolivianos. La audiencia de formalización quedó fijada para el sábado 11 de septiembre”, se lee una publicación del Poder Judicial de Chile.

En la audiencia, se informó que los carabineros, en compañía de las víctimas, hallaron las camionetas enterradas —una de éstas con varios impactos de bala en su carrocería—, y también encontraron a otra víctima, quien señaló que militares bolivianos le habrían disparado y sustraído su vehículo Toyota, yéndose recientemente del lugar hacia el salar de Coipasa.

“El fiscal relató que Carabineros avanzó hacia el salar divisando tres vehículos, uno de los cuales era de iguales características al sustraído a la última víctima, intentando fiscalizarlos, pero éstos comenzaron a huir disparándoles a carabineros, iniciándose un intercambio de disparos, logrando finalmente dar alcance sólo al vehículo Toyota, en el que se encontraban los tres militares detenidos con armas en su poder, logrando los otros dos automóviles huir hacia Bolivia”, añade el documento.

La solicitud de ampliar la detención de los militares, por el plazo de tres días, es con el objetivo de realizar algunas diligencias pendientes como informes planimétricos, fotográficos, balísticos y cartográficos, además de la reconstitución de los hechos.

En Bolivia, el Ministerio de Defensa afirmó que los militares pertenecen a la Fuerza de Tarea Conjunta y se encontraban realizando un operativo de comiso de vehículos que se internaban ilegalmente a territorio boliviano, en el sector de Pisiga-Colchane. Anunció además que se activaron los canales diplomáticos para “superar este lamentable impasse”.

 

Alcalde chileno pide juicio por vía ordinaria

El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, calificó como “grave” el incidente con los militares de Bolivia por “la cantidad de kilómetros que se internan (en territorio chileno) estas personas, es grave porque también efectúan disparos con sus armamentos de guerra”.

Según la autoridad, los soldados bolivianos avanzaron casi 15 kilómetros por suelo chileno y dijo que espera que sus efectivos “colaboren tanto como lo hacen las policías y el Ejército chileno”.

Si embargo, según Andrés Arenas, prefecto de Iquique, el vehículo fue interceptado “a dos kilómetros del límite político internacional”.

Los detenidos fueron identificados como teniente Jaime Hervas, subteniente Níger Ponce y el sargento segundo José Bautista Carvajal, todos miembros de la dotación del batallón Comando Estratégico Operacional (CEO) La Paz para la lucha contra el contrabando.

El alcalde de Colchane, Javier García, se sumó a las críticas por la situación que se dio en la frontera y adelantó que presentará acciones para evitar que a administración de Sebastián Piñera resuelva el tema por la vía diplomática, como en años anteriores.

“Hace años también fueron detenidos siete efectivos del Ejército boliviano y se les dio una salida diplomática. Ellos fueron liberados prácticamente condecorados en el país vecino y eso es lo que nosotros no queremos”, sostuvo García.

 

Similar caso en marzo de 2017

En marzo de 2017, un grupo de bolivianos formado por dos militares y siete funcionarios de la aduana fue arrestado en territorio chileno, en un sector fronterizo de Colchane, ubicado unos 1.600 kilómetros al norte de Santiago de Chile.

Los nueve funcionarios fueron detenidos con prisión preventiva por tres meses acusados de robo con violencia, porte de armas prohibidas y cruce ilegal de la frontera.

Luego de los tres meses fueron expulsados de territorio chileno previo pago de una multa de 43 mil euros.

En el juicio oral, se les declaró culpables del delito de contrabando.

En Bolivia, el entonces presidente Evo Morales los recibió como a héroes e incluso los condecoró.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de su funcionamiento, uno en junio y otro en...
En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...