Pandemia y críticas a la OEA marcan la cumbre de la Celac

Mundo
Publicado el 19/09/2021 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

CIUDAD DE MÉXICO | 

Los planes para combatir la pandemia del Covid-19 y el cambio climático, así como las críticas contra la Organización de Estados Americanos (OEA) marcaron la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ayer, en Ciudad de México. 

Con la presencia de la mayoría de jefes de Estado de los 33 países miembros, el bloque aprobó un plan de autosuficiencia sanitaria.

También llamó la atención una discusión entre los presidentes de Uruguay, Paraguay y Venezuela; los dos primeros cuestionaron la legitimidad de Nicolás Maduro.

Paliar las crisis económica y sanitaria profundizadas por la pandemia del Covid-19 se convirtió en el eje central de la cumbre. El bloque latinoamericano acordó un plan de autosuficiencia sanitaria regional, que busca tanto atender la actual propagación del virus como contrarrestar futuras pandemias.

Entre sus principales objetivos está garantizar a corto plazo un acceso equitativo a las vacunas contra el nuevo coronavirus, en momentos en que muchos países en vía de desarrollo registran insuficiencia de antídotos para inmunizar a su población.

El grupo comunitario pactó un total de 44 acuerdos, según declaró el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. Entre ellos se destaca la creación de un Fondo Integrado para combatir los efectos del cambio climático para el cual los países han recaudado alrededor de 15 millones de dólares.

Además, el grupo fijó una posición común frente al Fondo Monetario Internacional para acceder a recursos a corto y largo plazo que reduzcan el peso de la deuda.

También pactaron una alianza para exigir financiamiento ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con el fin de combatir el calentamiento global.

Tensiones

Más allá de la agenda en discusión, la sorpresiva presencia del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, causó fricciones entre sus pares de Uruguay y Paraguay, quienes cuestionaron la legitimidad del gobernante venezolano, por lo que volvió a ser el punto de choque entre los mandatarios de la región que respaldan y los que no reconocen al líder chavista.

 

MIEMBROS DE LA CELAC CUESTIONAN A LA OEA

La Celac fijó posturas firmes contra la OEA y contra algunas de las políticas de Estados Unidos.

El primero en lanzar reproches fue el presidente de Bolivia, Luis Arce: “En vez de actuar bajo los mandatos de la Carta Democrática, actúa en contra de los principios de la democracia (…) Su creciente injerencia en los asuntos de los estados no contribuye a la solución pacífica de las controversias”, dijo Arce.

Instó a los miembros de la Celac a fortalecer el bloque para enfrentar lo que considera deficiencias de la OEA.

El presidente anfitrión, el mexicano Andrés Manuel López Obrador, también abogó por una transformación de la OEA, pero su canciller, Marcelo Ebrard, fue más allá e incluso aseguró que es hora de decir “adiós a la OEA en su sentido intervencionista, injerencista y hegemonista y que venga otra organización que construyamos políticamente en acuerdo con Estados Unidos”, declaró.

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar por la fuerza el mayor municipio de los...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico procedente de Venezuela después de que...

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada a comienzos de 1991 durante un...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin respectivamente, que...
Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...