Reyes Villa dice que magistrado Aguayo es “masista” y lo acusa de “instrumentalizar” su caso

País
Publicado el 24/09/2021 a las 10h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde Manfred Reyes Villa aseveró este viernes que algunos funcionarios de la Justicia están “instrumentalizados” por el Gobierno y acusó al magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Edwin Aguayo de ser “masista” y de estar detrás de la aceleración de los procesos en su contra.

Reyes Villa fue sentenciado a cinco años de cárcel por el caso Sillar Alternativo, condena que fue ratificada por auto firmado por el magistrado aguayo y su colega María Cristina Díaz. Sin embargo, la sentencia quedó en suspenso luego de que una sala constitucional de Sucre admitiera un amparo y dictara medidas cautelares.

El MAS pidió que Reyes Villa sea suspendido y que se convoque a nuevas elecciones, toda vez que la sentencia ejecutoriada es una causal de destitución.

“La gente del MAS decía que hay que meterlo preso, reemplazar al alcalde, ahí se ve la evidencia de este golpe jurídico que se quiere dar a alcalde de Cochabamba y la ciudadanía que ha votado por Manfred”, dijo Reyes Villa al ingreso a su despacho.

Aseveró que su defensa jurídica hizo seguimiento al caso Sillar Alternativo y que se tenía previsto una resolución judicial para marzo del próximo año, debido a la carga procesal.

Aseguró que el MAS y sus operadores aprovecharon su estancia de 10 días en EEUU, en semanas pasadas, para acelerar la sentencia y evitar su retorno.

Dijo que el caso Sillar Alternativo es una “canallada” porque fue juzgado en ausencia y sin fundamento.

Explicó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió un recurso a su favor.

“Tenemos que estar unidos, no permitamos que se vulnere la voluntad del soberano, lo que pasa es que hay bronca política por la gestión que estamos haciendo”, dijo.

“Ahora retorno pensado que bueno puede haber justicia. Pero todavía hay algunos que están siendo instrumentalizados. Lo digo con nombre y apellido, el magistrado (Edwin) Aguayo de Sucre, hemos estado detrás de ellos, completamente masista. Ha confirmado, porque ¿cómo viene esta sentencia?  Estamos hablando de 13 años atrás. En primera instancia, la primera sentencia es de 2013, ahí se quedó. Cuando me reciben en Cochabamba acá en la sala confirman sentencia y como hacemos gestión la mandan al tribunal volando y confirman la sentencia y con tanta recarga procesal”, dijo.

Aseguró que el proceso es “netamente político” y que el MAS quiere verlo “en la cárcel”.

Tus comentarios

Más en País

El Consejo Nacional de Salud (Conasa) se reunirá este miércoles en la ciudad de La Paz con el presidente de la Comisión de Planificación Política, Economía y...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...

Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, a tiempo de pedir que se depongan las...
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los departamentos de Oruro, Cochabamba, Santa Cruz,...
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las medidas de presión en contra de la jubilación forzosa contemplada en el...
Las autoridades de Salud exhortan a inmunizarse a los grupos vulnerables


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
A tan sólo dos semanas del bloqueo que dejó toneladas de basura en las calles, Quillacollo se ve nuevamente afectado por los residuos acumulados en los sitios...

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...
Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.

Actualidad
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un...
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
La Intendencia Municipal intensificó este martes el control de abarrotes en las tiendas y almacenes de los principales...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...