Los MacBook Pro integran chips de 10 núcleos y recuperan puertos HDMI y SD

Tecnología
Publicado el 18/10/2021 a las 17h51
ESCUCHA LA NOTICIA

San Francisco |

Los nuevos ordenadores MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas presentados por Apple este lunes sorprendieron con la integración de microchips de diez núcleos de fabricación propia de la compañía, así como con la recuperación de puertos HDMI y SD, eliminados en 2016.

Las computadoras se mostraron al público en un evento digital emitido desde la sede de la firma en Cupertino (California, EEUU), en el que también se anunció la tercera generación de auriculares AirPods, que por primera vez incluyen la tecnología conocida como audio espacial, una técnica equivalente al 3-D para sonido.

Los chips de diez núcleos (los modelos que se venden en la actualidad tienen ocho núcleos) han sido bautizados M1 Pro y M1 Max, y tienen una unidad central de procesamiento (CPU) hasta un 70 % más rápida que la del anterior chip M1.

Según Apple, la unidad de procesamiento gráfico (GPU) del M1 Pro es hasta dos veces más rápida que la del M1, y la del M1 Max multiplica la velocidad por cuatro para que los usuarios profesionales puedan trabajar en procesos gráficos de alta complejidad.

Al margen de los procesadores, los nuevos portátiles de Apple presentan novedades significativas en cuanto al diseño, especialmente la recuperación de varios tipos de puertos o conexiones que se habían eliminado en modelos anteriores, pero que los usuarios pedían en sus críticas de producto y en las redes sociales.

Así, los MacBook Pro vuelven a tener puertos HDMI para transmitir video y audio a monitores, proyectores y televisores; ranura para tarjetas de memoria SD (muy comunes en cámaras de video y de fotografía) y conector MagSafe 3 para la recarga del aparato.

El retorno de todos estos puertos supone un cambio en la estrategia de Apple y una admisión implícita de que su anterior apuesta en 2016 de sustituir todas las conexiones por el estándar Thunderbolt no cuajó entre los usuarios.

Cabe mencionar que, pese a ello, Apple no elimina los puertos Thunderbolt, sino que los mantiene y añade HDMI, SD y MagSafe de forma adicional.

Otra enmienda por parte de Apple a los cambios que la propia compañía impulsó en 2016 es la eliminación de la muy criticada "Touch Bar", la barra táctil en la parte superior del teclado que sustituyó a las tradicionales teclas de funciones, que vuelven a estar presentes en las versiones presentadas este lunes.

Los marcos de la pantalla se han reducido para dotar al dispositivo de mayor elegancia y maximizar el espacio disponible, lo que a su vez ha obligado a crear una "muesca" para albergar la cámara frontal en la parte superior central del dispositivo, al estilo de los teléfonos iPhone.

La versión de 16 pulgadas tiene una resolución de 3456 x 2240 píxels, mientras que la de 14 pulgadas es de 3024 x 1964. Ambas tienen una autonomía de batería de hasta 21 horas reproduciendo video y pantalla de retina líquida Pro XDR.

Los dos aparatos podrán comprarse en tiendas a partir de la próxima semana a un precio de 1.999 dólares para el modelo de 14 pulgadas y a 2.499 dólares para el de 16.

Al margen de los ordenadores, los auriculares AirPods con audio espacial fueron el otro anuncio destacado de la jornada, y desde la empresa aseguraron que sus nuevas capacidades espaciales integran al oyente en la música "como nunca antes se había logrado".

El audio espacial consiste en manipular el sonido que emana de los auriculares para aparentar que proviene de diferentes espacios de la habitación, de manera que el oyente tenga la sensación de que algunos tonos vienen de detrás suyo; otros de enfrente; otros de arriba, de abajo y de los lados. 

Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...