No hay debate. El cambio climático es resultado de la acción humana

Medio Ambiente
Publicado el 19/10/2021 a las 16h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace décadas quizás hubiera debate, pero ya no. Ahora el consenso es total: más del 99,9 por ciento de los artículos científicos concluyen que el cambio climático lo ha provocado el hombre.

Lo dicen más 88.125 estudios científicos relacionados con el clima, investigaciones revisadas por pares y publicadas entre 2012 y noviembre de 2020, que acaban de ser analizadas por un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell, Nueva York.

La investigación, publicada hoy en la revista Environmental Research Letters, actualiza un trabajo similar de 2013 que revelaba que el 97% de los estudios publicados entre 1991 y 2012 respaldaban la idea de que la actividad humana está alterando el clima de la Tierra.

El nuevo estudio pretendía averiguar si este consenso científico ha cambiado. "El consenso supera ya el 99%. Está prácticamente cerrado cualquier debate público significativo sobre la realidad del cambio climático provocado por el hombre", afirma Mark Lynas, investigador en Cornell y primer autor del estudio.

Sin embargo, a pesar de este aplastante consenso, parte de la opinión pública, junto a algunos políticos y representantes públicos siguen repitiendo que aún hay debate entre los científicos sobre cuál es la verdadera causa del cambio climático.

En 2016, el Centro de Investigación Pew (Washington D.C.) desveló que solo el 27% de los adultos estadounidenses cree que "casi todos" los científicos están de acuerdo en que el cambio climático se debe a la actividad humana.

Cinco años más tarde, una encuesta de Gallup advertía de una profunda y creciente división partidista en la política estadounidense sobre si el aumento de las temperaturas observadas en la Tierra desde la Revolución Industrial ha sido provocado por el ser humano.

"Para entender si existe un consenso, hay que cuantificarlo. Eso significa examinar la bibliografía de forma coherente y no arbitraria para evitar el intercambio de artículos escogidos, que es a menudo la forma en que se llevan a cabo estas discusiones en la esfera pública", denuncia Lynas.

Los autores examinaron una muestra aleatoria de 3.000 estudios del conjunto de datos de 88.125 artículos sobre el clima en inglés publicados entre 2012 y 2020 y descubrieron que solo cuatro de los 3.000 trabajos eran escépticos con la idea de que el cambio climático ha sido causado por el hombre.

"Sabíamos que [los artículos escépticos sobre el clima] eran muy escasos, pero pensamos que debía haber más en los 88.000", dijo Lynas.

Simon Perry, ingeniero de software, voluntario de la Alianza por la Ciencia y coautor del estudio, creó un algoritmo que buscaba palabras clave de los artículos que el equipo sabía que eran escépticos, como "solar", "rayos cósmicos" y "ciclos naturales". El algoritmo se aplicó a los más de 88.000 artículos.

La búsqueda encontró 28 artículos implícita o explícitamente escépticos, todos publicados en revistas menores. Si el resultado del 97% del estudio de 2013 dejaba algunas dudas sobre el consenso científico sobre la influencia humana en el clima, "estos resultados disipan cualquier incertidumbre. Este estudio debería ser la última palabra", zanja Lynas.

Para Benjamin Houlton, decano de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida de Cornell y coautor del estudio, "es fundamental reconocer el papel principal de las emisiones de gases de efecto invernadero para poder movilizar rápidamente nuevas soluciones, porque ya estamos siendo testigos en tiempo real de los devastadores impactos de los desastres relacionados con el clima en las empresas, las personas y la economía".

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...