No hay debate. El cambio climático es resultado de la acción humana

Medio Ambiente
Publicado el 19/10/2021 a las 16h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace décadas quizás hubiera debate, pero ya no. Ahora el consenso es total: más del 99,9 por ciento de los artículos científicos concluyen que el cambio climático lo ha provocado el hombre.

Lo dicen más 88.125 estudios científicos relacionados con el clima, investigaciones revisadas por pares y publicadas entre 2012 y noviembre de 2020, que acaban de ser analizadas por un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell, Nueva York.

La investigación, publicada hoy en la revista Environmental Research Letters, actualiza un trabajo similar de 2013 que revelaba que el 97% de los estudios publicados entre 1991 y 2012 respaldaban la idea de que la actividad humana está alterando el clima de la Tierra.

El nuevo estudio pretendía averiguar si este consenso científico ha cambiado. "El consenso supera ya el 99%. Está prácticamente cerrado cualquier debate público significativo sobre la realidad del cambio climático provocado por el hombre", afirma Mark Lynas, investigador en Cornell y primer autor del estudio.

Sin embargo, a pesar de este aplastante consenso, parte de la opinión pública, junto a algunos políticos y representantes públicos siguen repitiendo que aún hay debate entre los científicos sobre cuál es la verdadera causa del cambio climático.

En 2016, el Centro de Investigación Pew (Washington D.C.) desveló que solo el 27% de los adultos estadounidenses cree que "casi todos" los científicos están de acuerdo en que el cambio climático se debe a la actividad humana.

Cinco años más tarde, una encuesta de Gallup advertía de una profunda y creciente división partidista en la política estadounidense sobre si el aumento de las temperaturas observadas en la Tierra desde la Revolución Industrial ha sido provocado por el ser humano.

"Para entender si existe un consenso, hay que cuantificarlo. Eso significa examinar la bibliografía de forma coherente y no arbitraria para evitar el intercambio de artículos escogidos, que es a menudo la forma en que se llevan a cabo estas discusiones en la esfera pública", denuncia Lynas.

Los autores examinaron una muestra aleatoria de 3.000 estudios del conjunto de datos de 88.125 artículos sobre el clima en inglés publicados entre 2012 y 2020 y descubrieron que solo cuatro de los 3.000 trabajos eran escépticos con la idea de que el cambio climático ha sido causado por el hombre.

"Sabíamos que [los artículos escépticos sobre el clima] eran muy escasos, pero pensamos que debía haber más en los 88.000", dijo Lynas.

Simon Perry, ingeniero de software, voluntario de la Alianza por la Ciencia y coautor del estudio, creó un algoritmo que buscaba palabras clave de los artículos que el equipo sabía que eran escépticos, como "solar", "rayos cósmicos" y "ciclos naturales". El algoritmo se aplicó a los más de 88.000 artículos.

La búsqueda encontró 28 artículos implícita o explícitamente escépticos, todos publicados en revistas menores. Si el resultado del 97% del estudio de 2013 dejaba algunas dudas sobre el consenso científico sobre la influencia humana en el clima, "estos resultados disipan cualquier incertidumbre. Este estudio debería ser la última palabra", zanja Lynas.

Para Benjamin Houlton, decano de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida de Cornell y coautor del estudio, "es fundamental reconocer el papel principal de las emisiones de gases de efecto invernadero para poder movilizar rápidamente nuevas soluciones, porque ya estamos siendo testigos en tiempo real de los devastadores impactos de los desastres relacionados con el clima en las empresas, las personas y la economía".

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...