Argentina pagará $us 12 por millón de BTU de gas boliviano

Economía
Publicado el 08/04/2022 a las 14h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El acuerdo entre Bolivia y Argentina, firmado ayer en Buenos aires, señala que el país vecino pagará a Bolivia un promedio de $us 12.18 por millón de BTU por los 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d).

También se incoporarán volúmenes adicionales hasta alcanzar 18 MMm3/d, según datos oficiales de la Secretaría de Energía de Argentina.

El acuerdo logrado ayer también será un ahorro que se estima en $us 769 millones porque sustituirán a unos 14 barcos de gas natural licuado (GNL) que debía importar para la época inverna, según la publicación.

"El precio promedio que se acordó es altamente conveniente para el país, ronda los $us 12.18, cuando el precio internacional del GNL más que lo triplica y del gasoil más que lo duplica", afirmó el secretario de Energía, Darío Martínez, desde Buenos Aires.

A su criterio, los volúmenes acordados garantizan la fluidez del sistema en el Norte de su país y dan una certeza a toda la demanda en invierno.

El acuerdo, que perfeccionan YPFB e IEASA, establece que la empresa boliviana proveerá 14 MMm3/d de gas natural firmes durante los meses de este invierno, dando prioridad a la Argentina por hasta 18 MMm3/d en total para el periodo mayo a septiembre de este año.

Añade que los precios del gas a aplicar tendrán un esquema por el cual Argentina pagará el actual precio en la adenda 2021, actualmente entre $us 7 y 9 el millón de BTU, por un primer volumen de hasta 8 a 10 MMm3/d, mientras se pagará $us 19 el millón de BTU por el resto del gas (precio base hoy 9 más 10,5% del Brent), lo que arroja un precio promedio ponderado de $us 12.18 por millón de BTU por el tramo firme del acuerdo.

Tus comentarios

Más en Economía

Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a empresarios, emprendedores e innovadores de...
Existen algunos surtidores que desvían el diésel subvencionado al contrabando interno y a un "negocio paralelo"; es decir, la venta del litro hasta en Bs 12,...

El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de incrementar la Renta Dignidad de Bs350 a Bs500.
La propuesta de legalizar autos chutos (indocumentados) del candidato presidencial Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano  continúa generando repercusión dentro y fuera del país.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res para exportar a Egipto y prevé el primer envío a este nuevo mercado dentro...
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión de gasolina “mínimamente” hasta diciembre. 


En Portada
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía intensificó los trabajos de mantenimiento en...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...

Actualidad
A cuatro subió el número de muertos y a 90 el de heridos tras la volcadura y posterior explosión de una pipa de gas LP...
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la...
La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, afirmó que el proyecto de ley que establece el...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales...

Deportes
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...