Los rusos atacan Azovstal con aviación y artillería

Mundo
Publicado el 04/05/2022 a las 6h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tropas rusas atacaron ayer con aviación y artillería la acería Azovstal, en la ciudad portuaria de Mariúpol, cuya conquista parece ser el gran objetivo de Moscú en Ucrania de cara la celebración en Rusia del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi el próximo lunes, 9 de mayo.

“Durante toda la noche (del lunes) nos bombardearon desde el aire, murieron dos civiles, mujeres, y ahora se está produciendo el asalto a Azovstal”, afirmó a media tarde de ayer el subcomandante del Regimiento Azov, Svyatoslav Palamar (“Kalina”) en declaraciones al diario Ukrainska Pravda.

La planta siderúrgica, cercada desde varias semanas por las fuerzas Ejército ruso y las milicias de la autoproclamada república popular de Donetsk, se ha convertido en un foco de resistencia numantina, que llevó en su momento al presidente ruso, Vladímir Putin, a desistir de su asalto para evitar bajas propias.

Pero, por lo visto, ante la falta de avances en algunos sectores del frentes y repliegues en otros, el mando ruso apuesta por la captura de Azovstal como el principal trofeo a exhibir en la celebración del Día de la Victoria.

Rusia acusa

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, las tropas tuvieron que entrar en acción debido a que los efectivos ucranianos aprovecharon la tregua para la evacuación de civiles para ocupar posiciones de combate.

La ONU confirmó ayer que sólo 101 personas, incluidos niños y ancianos, han podido ser evacuadas de Azovstal, además de 58 civiles que se encontraban en el distrito de Manhush, en las afueras de Mariúpol, la mayoría de los cuales han llegado a zona segura en Zaporiyia.

Ucrania confía

Mientras, las autoridades ucranianas se muestran cada vez más confiadas en que con la ayuda militar occidental, en particular con el armamento pesado que ha comenzado a recibir el Ejército ucraniano, conseguirá dar un vuelco a la guerra.

“Esto se notará en las próximas semanas, cuando empecemos a utilizar los obuses que nos está suministrando Estados Unidos, que son más precisos y tienen mayor alcance que los anticuados que emplea el Ejército ruso”, afirmó Oleksii Arestóvich, asesor militar de la Presidencia ucraniana en el canal de Youtube “Feigin Live”.

En su opinión, la superioridad cualitativa en artillería compensará la superioridad que mantiene Rusia en el aire.

Coincidió con el asesor presidencial, el jefe de la administración militar ucraniana de región de Lugansk, Serguéi Gaidái.

“Todo comenzará a cambiar en un par de semanas. Desde luego, aumentarán los combates. Pero las decisiones de Occidente de ayudarnos se materializarán en no más de dos semanas, y entonces veremos los cambios”, dijo hoy ayer en un vídeo publicado en Telegram.

Putin reclama

Los suministros de armamento occidental a Ucrania preocupan claramente a Rusia que ve cada vez mejor pertrechado al Ejército del país invadido.

Putin se quejó ayer antes su homólogo francés que la Unión Europea hace caso omiso a “los crímenes de guerra que cometen los militares ucranianos, a los bombardeos masivos de ciudades y pueblos del Donbás”.

Según el jefe del Kremlin, Occidente podría ayudar a poner fin a estos crímenes “influyendo de la debida manera en las autoridades de Kiev y cesando el suministro de armamentos a Ucrania”.

Zelenski en el Parlamento

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por primera vez desde el comienzo de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero se reunió ayer con los miembros de la Rada Suprema, el Parlamento unicameral de su país, en una sesión en la que participó por videoconferencia el primer ministro británico, Boris Johnson.

En su discurso, el jefe del Gobierno británico dijo que Ucrania “ha hecho estallar el mito de la invencibilidad de Putin” al repeler, contra todo pronóstico, al Ejército ruso

“El 24 de febrero de 2022 demostró que nuestra sociedad no está en el papel, sino en el campo de batalla (...). Estas casi diez semanas han demostrado que no se tiene miedo ante un enemigo terrible si a tu lado se halla un buen amigo, como Gran Bretaña y Boris Johnson”, dijo a su vez Zelenski. 

 

 

Misiles golpean varias ciudades y centrales eléctricas de Ucrania

Varias ciudades ucranianas fueron blanco de disparos de misiles rusos ayer, incluidas tres centrales eléctricas de Leópolis, indicó el alcalde de esta ciudad en el oeste del país, que ahora está parcialmente sin electricidad. 

“Tres centrales eléctricas resultaron dañadas como resultado de un ataque con misiles”, dijo el alcalde Andrey Sadovy en Telegram, añadiendo que las estaciones de bombeo estaban sin energía debido a los daños. 

Al menos una persona resultó herida, añadió. Según los medios ucranianos, los cortes de electricidad afectaron a varios distritos de Leópolis. 

Las autoridades locales también informaron de bombardeos en las regiones de Vinnytsia (centro), Odesa (suroeste) y Kirovograd (centro), aunque no indicaron daños. 

Asimismo,“Un misil cayó en una zona montañosa de Transcarpacia. Los servicios están trabajando en el lugar, estamos esclareciendo la información sobre los heridos y las posibles víctimas”, dijo el gobernador de esta región, Viktor Mikita, en Telegram.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...