En dos votaciones, el MAS no logra los 2/3 para designar al defensor

País
Publicado el 06/05/2022 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de 12 horas de sesión de la Asamblea Legislativa, el pleno no logró elegir al defensor del pueblo, toda vez que ninguno de los candidatos obtuvo los dos tercios requeridos que establece la Constitución Política del Estado (CPE). El MAS votó dividido entre sus dos aspirantes. Luego de dos votaciones, a la medianoche se declaró cuarto intermedio sin fijar hora ni fecha para reanudar la sesión.

Pese a que MAS dijo que no tiene un candidato, en la votación se advirtió el apoyo a dos aspirantes: Pedro Callisaya y Porfirio Machado.

En tanto, Comunidad Ciudadana (CC) votó por Evelin Cossío, y la alianza Creemos, tal como adelantó, no apoyó a ninguno de los habilitados y emitió su voto en blanco.

El MAS tiene una representación de 96 asambleístas, 21 senadores y 75 diputados; CC es la segunda fuerza con mayor representación, al contar con 50 legisladores, 11 senadores y 39 diputados, y Creemos cuenta con 20 representantes, cuatro senadores y 16 diputados.

Votaciones

En una primera votación, Pedro Francisco Callisaya Aro logró 65 votos; Evelin Patricia Cossío Marquez, 46, y Porfirio Machado Gisbert, 30.

En el segundo escrutinio, Callisaya logró 82 votos; Cossío, 47; Machado bajó a 11; seis votos nulos; 17 votos en blanco, y un voto para Luis Antonio Chipana Urabas. 

En la sesión de Asamblea, participaron 164 asambleístas, entre senadores y diputados, tanto del oficialismo como de la oposición. Para elegir al nuevo defensor se requiere como mínimo 109 votos, cantidad que representa dos tercios  de los presentes.

Callisaya es el aspirante que más votos obtuvo en las dos vueltas, pero insuficientes para ser designado; le sigue Cossio Márquez .

El tercer candidato fue Machado Gisbert, que bajó sus expectativas entre la primera y segunda votación.

Debate

Antes de llegar al proceso de votación en el pleno de la Asamblea para elegir al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo, los legisladores oficialistas y opositores llevaron adelante un debate tenso en medio de acusaciones, respecto al consenso y la ruptura. Se dijeron golpistas, fraudulentos, mentirosos, tener ases bajo la manga, etc.

Pero lo que quedó en claro es que la oposición no viabilizará los dos tercios para elegir un defensora del pueblo que responda al MAS.

Pese a que el partido azul, en determinadas oportunidades, aseguró que no tiene candidatos; en la primera votación, tal como se adelantó, impulsan la candidatura de Callisaya y Machado.

“Creemos no le va a regalar las instituciones al masismo, no le daremos los dos tercios porque ninguno de los siete postulantes a defensor cumple con el requisito fundamental de independencia política. Este proceso se vició porque el MAS pretendió elegir a un candidato afín”, refiere el diputado por Creemos Erwin Bazán.

En medio del debate de la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional la diputada oficialista Gladys Quispe develó que el MAS tiene candidatos preferidos para esa institución, al igual que la oposición, la derecha tiene su postulante.

“He seguido muy de cerca las entrevistas. Lamentablemente, esta señora no sabía ni un ápice del aymara, ni un saludo. Por otro lado, observo también de esta candidata el numeral 9 y 11 (del reglamento). La oposición por qué se queja y dice que aquí son de la línea, todos del MAS; aquí también están de su línea (opositora) y de seguro gracias a ellos es que esta señora ha llegado hasta este nivel”, dijo Quispe.

Choquehuanca dicta cuarto intermedio

El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, luego de verificarse dos rondas de votación y no obtenerse los dos tercios requeridos, determinó cuarto intermedio, sin hora ni fecha, para continuar con un tercer escrutinio para elegir al defensor del pueblo.

“Toda vez que ninguno de los postulantes ha obtenido el voto de dos tercios, es necesaria una tercera votación y se continuará cuantas veces sea necesario, pero debido a lo avanzado de la hora, se declara cuarto intermedio. Se comunicará con la debida anticipación hora y fecha de reanudación de la sesión”, señaló al suspender la sesión.

La CIDH recuerda mantener la imparcialidad

El diputado Juan José Jáuregui (MAS) aseguró que se construirá el consenso para designar a esa autoridad.

El asambleísta afirmó que la normativa para la elección del defensor del pueblo establece que la designación debe hacerse sobre la base del informe final de la Comisión Mixta de Constitución, el mismo que debe contener una lista de los postulantes mejor calificados en la etapa de selección y evaluación.

La elección del defensor del pueblo debe hacerse por dos tercios de votación, cifra para la que le faltan más de 10 votos de la oposición. 

“No existe límite de votación, estamos convencidos de que vamos a llegar a construir los consensos, probablemente no sea el día de hoy (ayer), pero sí se van a construir los consensos porque, en realidad, es un mandato constitucional; no hacerlo de esta manera estaría incurriéndose, por parte de aquellos que se opongan, a que no se tenga que cumplir la Constitución Política del Estado”, dijo el diputado del MAS.

La CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que observa el proceso de elección para el cargo mencionado, da cuenta del compromiso del Estado para el continuo fortalecimiento de la Defensoría del Pueblo, por lo que se recuerda la importancia de una elección que garantice la independencia e imparcialidad de la institución”.señala una nota de prensa.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo,...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...