En dos votaciones, el MAS no logra los 2/3 para designar al defensor

País
Publicado el 06/05/2022 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de 12 horas de sesión de la Asamblea Legislativa, el pleno no logró elegir al defensor del pueblo, toda vez que ninguno de los candidatos obtuvo los dos tercios requeridos que establece la Constitución Política del Estado (CPE). El MAS votó dividido entre sus dos aspirantes. Luego de dos votaciones, a la medianoche se declaró cuarto intermedio sin fijar hora ni fecha para reanudar la sesión.

Pese a que MAS dijo que no tiene un candidato, en la votación se advirtió el apoyo a dos aspirantes: Pedro Callisaya y Porfirio Machado.

En tanto, Comunidad Ciudadana (CC) votó por Evelin Cossío, y la alianza Creemos, tal como adelantó, no apoyó a ninguno de los habilitados y emitió su voto en blanco.

El MAS tiene una representación de 96 asambleístas, 21 senadores y 75 diputados; CC es la segunda fuerza con mayor representación, al contar con 50 legisladores, 11 senadores y 39 diputados, y Creemos cuenta con 20 representantes, cuatro senadores y 16 diputados.

Votaciones

En una primera votación, Pedro Francisco Callisaya Aro logró 65 votos; Evelin Patricia Cossío Marquez, 46, y Porfirio Machado Gisbert, 30.

En el segundo escrutinio, Callisaya logró 82 votos; Cossío, 47; Machado bajó a 11; seis votos nulos; 17 votos en blanco, y un voto para Luis Antonio Chipana Urabas. 

En la sesión de Asamblea, participaron 164 asambleístas, entre senadores y diputados, tanto del oficialismo como de la oposición. Para elegir al nuevo defensor se requiere como mínimo 109 votos, cantidad que representa dos tercios  de los presentes.

Callisaya es el aspirante que más votos obtuvo en las dos vueltas, pero insuficientes para ser designado; le sigue Cossio Márquez .

El tercer candidato fue Machado Gisbert, que bajó sus expectativas entre la primera y segunda votación.

Debate

Antes de llegar al proceso de votación en el pleno de la Asamblea para elegir al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo, los legisladores oficialistas y opositores llevaron adelante un debate tenso en medio de acusaciones, respecto al consenso y la ruptura. Se dijeron golpistas, fraudulentos, mentirosos, tener ases bajo la manga, etc.

Pero lo que quedó en claro es que la oposición no viabilizará los dos tercios para elegir un defensora del pueblo que responda al MAS.

Pese a que el partido azul, en determinadas oportunidades, aseguró que no tiene candidatos; en la primera votación, tal como se adelantó, impulsan la candidatura de Callisaya y Machado.

“Creemos no le va a regalar las instituciones al masismo, no le daremos los dos tercios porque ninguno de los siete postulantes a defensor cumple con el requisito fundamental de independencia política. Este proceso se vició porque el MAS pretendió elegir a un candidato afín”, refiere el diputado por Creemos Erwin Bazán.

En medio del debate de la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional la diputada oficialista Gladys Quispe develó que el MAS tiene candidatos preferidos para esa institución, al igual que la oposición, la derecha tiene su postulante.

“He seguido muy de cerca las entrevistas. Lamentablemente, esta señora no sabía ni un ápice del aymara, ni un saludo. Por otro lado, observo también de esta candidata el numeral 9 y 11 (del reglamento). La oposición por qué se queja y dice que aquí son de la línea, todos del MAS; aquí también están de su línea (opositora) y de seguro gracias a ellos es que esta señora ha llegado hasta este nivel”, dijo Quispe.

Choquehuanca dicta cuarto intermedio

El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, luego de verificarse dos rondas de votación y no obtenerse los dos tercios requeridos, determinó cuarto intermedio, sin hora ni fecha, para continuar con un tercer escrutinio para elegir al defensor del pueblo.

“Toda vez que ninguno de los postulantes ha obtenido el voto de dos tercios, es necesaria una tercera votación y se continuará cuantas veces sea necesario, pero debido a lo avanzado de la hora, se declara cuarto intermedio. Se comunicará con la debida anticipación hora y fecha de reanudación de la sesión”, señaló al suspender la sesión.

La CIDH recuerda mantener la imparcialidad

El diputado Juan José Jáuregui (MAS) aseguró que se construirá el consenso para designar a esa autoridad.

El asambleísta afirmó que la normativa para la elección del defensor del pueblo establece que la designación debe hacerse sobre la base del informe final de la Comisión Mixta de Constitución, el mismo que debe contener una lista de los postulantes mejor calificados en la etapa de selección y evaluación.

La elección del defensor del pueblo debe hacerse por dos tercios de votación, cifra para la que le faltan más de 10 votos de la oposición. 

“No existe límite de votación, estamos convencidos de que vamos a llegar a construir los consensos, probablemente no sea el día de hoy (ayer), pero sí se van a construir los consensos porque, en realidad, es un mandato constitucional; no hacerlo de esta manera estaría incurriéndose, por parte de aquellos que se opongan, a que no se tenga que cumplir la Constitución Política del Estado”, dijo el diputado del MAS.

La CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que observa el proceso de elección para el cargo mencionado, da cuenta del compromiso del Estado para el continuo fortalecimiento de la Defensoría del Pueblo, por lo que se recuerda la importancia de una elección que garantice la independencia e imparcialidad de la institución”.señala una nota de prensa.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...