En dos votaciones, el MAS no logra los 2/3 para designar al defensor

País
Publicado el 06/05/2022 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de 12 horas de sesión de la Asamblea Legislativa, el pleno no logró elegir al defensor del pueblo, toda vez que ninguno de los candidatos obtuvo los dos tercios requeridos que establece la Constitución Política del Estado (CPE). El MAS votó dividido entre sus dos aspirantes. Luego de dos votaciones, a la medianoche se declaró cuarto intermedio sin fijar hora ni fecha para reanudar la sesión.

Pese a que MAS dijo que no tiene un candidato, en la votación se advirtió el apoyo a dos aspirantes: Pedro Callisaya y Porfirio Machado.

En tanto, Comunidad Ciudadana (CC) votó por Evelin Cossío, y la alianza Creemos, tal como adelantó, no apoyó a ninguno de los habilitados y emitió su voto en blanco.

El MAS tiene una representación de 96 asambleístas, 21 senadores y 75 diputados; CC es la segunda fuerza con mayor representación, al contar con 50 legisladores, 11 senadores y 39 diputados, y Creemos cuenta con 20 representantes, cuatro senadores y 16 diputados.

Votaciones

En una primera votación, Pedro Francisco Callisaya Aro logró 65 votos; Evelin Patricia Cossío Marquez, 46, y Porfirio Machado Gisbert, 30.

En el segundo escrutinio, Callisaya logró 82 votos; Cossío, 47; Machado bajó a 11; seis votos nulos; 17 votos en blanco, y un voto para Luis Antonio Chipana Urabas. 

En la sesión de Asamblea, participaron 164 asambleístas, entre senadores y diputados, tanto del oficialismo como de la oposición. Para elegir al nuevo defensor se requiere como mínimo 109 votos, cantidad que representa dos tercios  de los presentes.

Callisaya es el aspirante que más votos obtuvo en las dos vueltas, pero insuficientes para ser designado; le sigue Cossio Márquez .

El tercer candidato fue Machado Gisbert, que bajó sus expectativas entre la primera y segunda votación.

Debate

Antes de llegar al proceso de votación en el pleno de la Asamblea para elegir al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo, los legisladores oficialistas y opositores llevaron adelante un debate tenso en medio de acusaciones, respecto al consenso y la ruptura. Se dijeron golpistas, fraudulentos, mentirosos, tener ases bajo la manga, etc.

Pero lo que quedó en claro es que la oposición no viabilizará los dos tercios para elegir un defensora del pueblo que responda al MAS.

Pese a que el partido azul, en determinadas oportunidades, aseguró que no tiene candidatos; en la primera votación, tal como se adelantó, impulsan la candidatura de Callisaya y Machado.

“Creemos no le va a regalar las instituciones al masismo, no le daremos los dos tercios porque ninguno de los siete postulantes a defensor cumple con el requisito fundamental de independencia política. Este proceso se vició porque el MAS pretendió elegir a un candidato afín”, refiere el diputado por Creemos Erwin Bazán.

En medio del debate de la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional la diputada oficialista Gladys Quispe develó que el MAS tiene candidatos preferidos para esa institución, al igual que la oposición, la derecha tiene su postulante.

“He seguido muy de cerca las entrevistas. Lamentablemente, esta señora no sabía ni un ápice del aymara, ni un saludo. Por otro lado, observo también de esta candidata el numeral 9 y 11 (del reglamento). La oposición por qué se queja y dice que aquí son de la línea, todos del MAS; aquí también están de su línea (opositora) y de seguro gracias a ellos es que esta señora ha llegado hasta este nivel”, dijo Quispe.

Choquehuanca dicta cuarto intermedio

El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, luego de verificarse dos rondas de votación y no obtenerse los dos tercios requeridos, determinó cuarto intermedio, sin hora ni fecha, para continuar con un tercer escrutinio para elegir al defensor del pueblo.

“Toda vez que ninguno de los postulantes ha obtenido el voto de dos tercios, es necesaria una tercera votación y se continuará cuantas veces sea necesario, pero debido a lo avanzado de la hora, se declara cuarto intermedio. Se comunicará con la debida anticipación hora y fecha de reanudación de la sesión”, señaló al suspender la sesión.

La CIDH recuerda mantener la imparcialidad

El diputado Juan José Jáuregui (MAS) aseguró que se construirá el consenso para designar a esa autoridad.

El asambleísta afirmó que la normativa para la elección del defensor del pueblo establece que la designación debe hacerse sobre la base del informe final de la Comisión Mixta de Constitución, el mismo que debe contener una lista de los postulantes mejor calificados en la etapa de selección y evaluación.

La elección del defensor del pueblo debe hacerse por dos tercios de votación, cifra para la que le faltan más de 10 votos de la oposición. 

“No existe límite de votación, estamos convencidos de que vamos a llegar a construir los consensos, probablemente no sea el día de hoy (ayer), pero sí se van a construir los consensos porque, en realidad, es un mandato constitucional; no hacerlo de esta manera estaría incurriéndose, por parte de aquellos que se opongan, a que no se tenga que cumplir la Constitución Política del Estado”, dijo el diputado del MAS.

La CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que observa el proceso de elección para el cargo mencionado, da cuenta del compromiso del Estado para el continuo fortalecimiento de la Defensoría del Pueblo, por lo que se recuerda la importancia de una elección que garantice la independencia e imparcialidad de la institución”.señala una nota de prensa.

Tus comentarios

Más en País

Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...

"Era candidato a presidente, pero por encima de los apetitos personales está el bienestar común, y por eso apoyamos a Samuel Doria Medina", sostuvo el rector de la universidad pública de Santa Cruz.
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad a la ciudadanía porque asumirá la...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por facciones que se acusan de ser disidentes y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectarán a siete departamentos.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...