Observan elevado costo de planta de biodiésel y escasa materia prima

Economía
Publicado el 06/05/2022 a las 8h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Analistas observaron el elevado precio de la planta de biodiésel que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adjudicó de forma directa a la subsidiaria YPFB Refinación, así como la disponibilidad de soya, la materia prima para la obtención del combustible. El contrato establece que YPFB Refinación recibirá 387,5 millones de dólares por implementar el proyecto. 

"El monto total aceptado por ambas partes para la ejecución del objeto del presente contrato asciende a 2.697 millones de bolivianos (387,5 millones de dólares), este monto corresponde a la propuesta económica adjudicada del proceso de contratación", se lee contrato al que accedió Los Tiempos. 

El miércoles, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la construcción de la planta de biodiésel comenzaría en próximos días. 

El analista en hidrocarburos José Padilla señaló que en el Foro de Biocombustibles organizado por la misma YPFB en diciembre de 2021 distintos expertos observaron el precio del proyecto. 

"Primero se debe asegurar la materia prima y después implementar la planta, pero no en el precio que se está hablando. En este foro señalaron que el monto debía ser más económico y el formato mismo del proyecto no estaba bien construido", dijo el analista.

En la misma línea, un especialista que pidió mantener su nombre en reserva, citado por El Deber, mencionó que una planta de biodiésel no debería costar más de 30 millones de dólares. 

En tanto, el consultor internacional Álvaro Ríos señaló que Bolivia está desesperada por reducir las importaciones de diésel debido al elevado costo que implica el subsidio a este combustible. "Éste es el costo que pagamos por no haber invertido en exploración. Existe todavía gas bajo el suelo, pero fuimos ineficientes para buscarlo y encontrarlo".

Con relación al monto del proyecto, el analista observó que "se debe hacer un análisis de cuál es la materia prima para estas plantas, de dónde la van a sacar, cuál es el costo de capital, el costo operativo, a qué precio se puede producir el diésel, saber si este diésel es competitivo contra un barril de petróleo. Sólo se puede hacer este análisis cuando las adjudicaciones estén hechas". 

Asimismo, añadió que no se conoce "en ningún lugar que el Estado haya sido el que promueva, construya y opere este tipo de plantas".

En 2021, en un foro organizado por la Fundación Tierra, el investigador Francesco Zaratti señaló que el proyecto "se hace a la ligera", pues no existe un estudio sobre la factibilidad técnica y los impactos económicos, sociales y ambientales de la inversión.

La adjudicación directa se la realiza después de al menos dos licitaciones fallidas que hizo la estatal. 

posición oficial

Estatal defiende contrato directo

La estatal petrolera señaló a través de un comunicado que la contratación directa de YPFB Refinación para construir la planta de biodiésel "no vulnera ninguna norma ni presenta irregularidad alguna, ya que se encuentra en apego al marco legal vigente".

En el comunicado se añadió que "YPFB Refinación S.A. es una compañía con tecnología de punta y cuenta con una larga experiencia en la refinación de petróleo crudo y condensado, por lo que es la más calificada para desarrollar el proyecto de biodiésel". 

Acotó que con el biodiésel se reducirá la importación y subvención de este combustible y se reducirá el daño ambiental. 

Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...