Identifican más de un centenar de fuentes contaminantes del lago Titicaca

Medio Ambiente
Publicado el 27/06/2022 a las 23h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de un centenar de fuentes contaminantes perjudican la calidad de las aguas del lago Titicaca, según el último inventario realizado por la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT).

El estudio, presentado este lunes a autoridades nacionales y municipales, detalla que de 113 fuentes de contaminación, 32 corresponden a aguas residuales domésticas, 25 a actividades mineras, 6 a residuos mineros y 50 a residuos sólidos urbanos, según una nota de prensa de la ALT.

Según la ALT, el estudio fue una actividad aprobada por las Cancillerías de Bolivia y Perú con el objetivo de generar información "clara y objetiva" sobre la cantidad y tipo de fuentes contaminantes.

Esto deriva en una "reducción de la producción pesquera", lo que perjudica a los pescadores artesanales y a los pobladores de comunidades como Cohana o Chojasivi, situadas en el sector conocido como lago Menor, indicó la institución.

El informe se efectuó en las cuencas de los ríos Suchez, Huaycho, Katari y Lacustre y reveló que el aporte de contaminación de residuos sólidos llega a un 44,25 % y a un 28,23 % en el caso de las aguas residuales.

Además, la labor minera aporta una contaminación de 22,12 % y el residuo minero es de 5, 31 %, señala la nota.

El inventario concluye que "el lago Titicaca es el único receptor de toda la carga contaminante que generan las actividades socio-económicas" que se desarrollan en el ámbito de su cuenca de drenaje, tanto en Perú como en Bolivia.

Para su realización se analizaron "fuentes superficiales de aguas residuales domésticas e industriales, residuos sólidos domésticos y peligrosos, así como pasivos mineros" que afectan la calidad de las aguas en lagunas, ríos, quebradas, bofedales y glaciares, precisó la ALT.

El presidente de la institución binacional, Juan Ocola, consideró que el inventario es una base para que las entidades competentes de Bolivia establezcan acciones de gestión de estos contaminantes para frenar la contaminación del lago Titicaca, indica el comunicado.

En mayo, la ALT puso en marcha en Bolivia un laboratorio para la reproducción de peces de la cuenca del Titicaca que están en riesgo de extinción por factores como la pesca desmedida y la contaminación de las aguas, entre otros. 

Tus comentarios




En Portada
Desde tempranas horas de este jueves un grupo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) instaló un punto de control en Parotani, Cochabamba, en...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...

Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...
 El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) presentó ayer la sentencia 007/2025, que ratifica que nadie puede ejercer la presidencia en más de dos...

Actualidad
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K...
Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó ayer de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias...

Deportes
Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la...
Las canchas del complejo de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, en Sucre, serán escenario para el Campeonato...
Con la presencia de al menos cien pilotos de Chile, Bolivia y Perú, se llevará adelante la segunda fecha del campeonato...
Bolívar intentará dar un batacazo en la Copa Libertadores hoy al final de la tarde ante Palmeiras, en el Allianz Parque...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...