Identifican más de un centenar de fuentes contaminantes del lago Titicaca

Medio Ambiente
Publicado el 27/06/2022 a las 23h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de un centenar de fuentes contaminantes perjudican la calidad de las aguas del lago Titicaca, según el último inventario realizado por la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT).

El estudio, presentado este lunes a autoridades nacionales y municipales, detalla que de 113 fuentes de contaminación, 32 corresponden a aguas residuales domésticas, 25 a actividades mineras, 6 a residuos mineros y 50 a residuos sólidos urbanos, según una nota de prensa de la ALT.

Según la ALT, el estudio fue una actividad aprobada por las Cancillerías de Bolivia y Perú con el objetivo de generar información "clara y objetiva" sobre la cantidad y tipo de fuentes contaminantes.

Esto deriva en una "reducción de la producción pesquera", lo que perjudica a los pescadores artesanales y a los pobladores de comunidades como Cohana o Chojasivi, situadas en el sector conocido como lago Menor, indicó la institución.

El informe se efectuó en las cuencas de los ríos Suchez, Huaycho, Katari y Lacustre y reveló que el aporte de contaminación de residuos sólidos llega a un 44,25 % y a un 28,23 % en el caso de las aguas residuales.

Además, la labor minera aporta una contaminación de 22,12 % y el residuo minero es de 5, 31 %, señala la nota.

El inventario concluye que "el lago Titicaca es el único receptor de toda la carga contaminante que generan las actividades socio-económicas" que se desarrollan en el ámbito de su cuenca de drenaje, tanto en Perú como en Bolivia.

Para su realización se analizaron "fuentes superficiales de aguas residuales domésticas e industriales, residuos sólidos domésticos y peligrosos, así como pasivos mineros" que afectan la calidad de las aguas en lagunas, ríos, quebradas, bofedales y glaciares, precisó la ALT.

El presidente de la institución binacional, Juan Ocola, consideró que el inventario es una base para que las entidades competentes de Bolivia establezcan acciones de gestión de estos contaminantes para frenar la contaminación del lago Titicaca, indica el comunicado.

En mayo, la ALT puso en marcha en Bolivia un laboratorio para la reproducción de peces de la cuenca del Titicaca que están en riesgo de extinción por factores como la pesca desmedida y la contaminación de las aguas, entre otros. 

Tus comentarios




En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...