El evismo avala relevo de Aguilera, ahora quiere cambiar a Del Castillo

País
Publicado el 03/07/2022 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los denominados evistas aprobaron el relevo del comandante general de la Policía, Johnny Aguilera, por parte del presidente Luis Arce, pero también insisten en el cambio del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. 

Los exministros de Evo Morales dijeron en un manifestó que saludaban “como una señal inicial la decisión del Gobierno de cambiar los altos mandos policiales como una buena señal hacia la reforma que se impulsará”. 

Sin embargo, el evismo cuestionó al ministro Del Castillo. “Vemos con profunda preocupación la desafortunada gestión en la política de seguridad pública y la conducción por parte del Ministerio de Gobierno de cuya autoridad depende la Policía Boliviana”.

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y diputado cercano a Evo Morales, Gualberto Arispe, afirmó en Erbol tras el cambio de Aguilera por Orlando Ponce: “No creo que la misma Policía le investigue al general Aguilera porque el nuevo comandante fue su subalterno, de repente nosotros vamos a tomar la iniciativa como legisladores”. 

Arispe calificó de “valiente actitud” del presidente Luis Arce de cambiar a la máxima autoridad policial y ordenar la reestructuración de todos los altos mandos. 

La Confederación Sindicar Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Cstusb), parte del instrumento político, consideró acertada la decisión de cambiar a Aguilera y ratificó su pedido de cambiar al Ministro de Gobierno. 

“Éste era un pedido que se hizo, no solamente por parte del sector campesino sino también por otras organizaciones sociales, se hicieron varias denuncias de que la Policía está relacionada con el narcotráfico”, dijo el dirigente Humberto Claros en contacto con ANF. 

El sector evista remarcó que la ejecución de dos policías y un voluntario del Gacip en Porongo en circunstancias que aún se investigan y que derivó en la detención de Misael Nallar, yerno de un pez gordo del narcotráfico Einar Lima Lobo, “dejó mucho que desear del excomandante”.

Los legisladores del MAS plantean investigar a Aguilera por el caso de autos robados en Chile, el egreso irregular de cadetes de la Academia Nacional de Policías y presunta protección al narcotráfico tras la muerte de tres uniformados en Porongo, Santa Cruz. El diputado del MAS Ramiro Venegas dijo a El Deber que en el caso de la academia también está implicado el ministro Del Castillo, pero la denuncia fue rechazada. 

Aguilera dijo al dejar su cargo que no había razones para investigarlo, pero sí para felicitarlo. 

Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...