El evismo avala relevo de Aguilera, ahora quiere cambiar a Del Castillo

País
Publicado el 03/07/2022 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los denominados evistas aprobaron el relevo del comandante general de la Policía, Johnny Aguilera, por parte del presidente Luis Arce, pero también insisten en el cambio del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. 

Los exministros de Evo Morales dijeron en un manifestó que saludaban “como una señal inicial la decisión del Gobierno de cambiar los altos mandos policiales como una buena señal hacia la reforma que se impulsará”. 

Sin embargo, el evismo cuestionó al ministro Del Castillo. “Vemos con profunda preocupación la desafortunada gestión en la política de seguridad pública y la conducción por parte del Ministerio de Gobierno de cuya autoridad depende la Policía Boliviana”.

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y diputado cercano a Evo Morales, Gualberto Arispe, afirmó en Erbol tras el cambio de Aguilera por Orlando Ponce: “No creo que la misma Policía le investigue al general Aguilera porque el nuevo comandante fue su subalterno, de repente nosotros vamos a tomar la iniciativa como legisladores”. 

Arispe calificó de “valiente actitud” del presidente Luis Arce de cambiar a la máxima autoridad policial y ordenar la reestructuración de todos los altos mandos. 

La Confederación Sindicar Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Cstusb), parte del instrumento político, consideró acertada la decisión de cambiar a Aguilera y ratificó su pedido de cambiar al Ministro de Gobierno. 

“Éste era un pedido que se hizo, no solamente por parte del sector campesino sino también por otras organizaciones sociales, se hicieron varias denuncias de que la Policía está relacionada con el narcotráfico”, dijo el dirigente Humberto Claros en contacto con ANF. 

El sector evista remarcó que la ejecución de dos policías y un voluntario del Gacip en Porongo en circunstancias que aún se investigan y que derivó en la detención de Misael Nallar, yerno de un pez gordo del narcotráfico Einar Lima Lobo, “dejó mucho que desear del excomandante”.

Los legisladores del MAS plantean investigar a Aguilera por el caso de autos robados en Chile, el egreso irregular de cadetes de la Academia Nacional de Policías y presunta protección al narcotráfico tras la muerte de tres uniformados en Porongo, Santa Cruz. El diputado del MAS Ramiro Venegas dijo a El Deber que en el caso de la academia también está implicado el ministro Del Castillo, pero la denuncia fue rechazada. 

Aguilera dijo al dejar su cargo que no había razones para investigarlo, pero sí para felicitarlo. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...