Refaccionarán más de 100 unidades educativas en vacaciones invernales

Cochabamba
Publicado el 06/07/2022 a las 6h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la temporada de descanso pedagógico, la Alcaldía de Cercado realizará el mantenimiento de más de 100 infraestructuras educativas, informó ayer el director de Desarrollo Humano, Mario Cortés.

Entre los principales trabajos que se realizarán están la limpieza de canaletas, mantenimiento del sistema eléctrico, instalaciones de desagües pluviales, pintura externa, limpieza y retiro de escombros, limpieza y reposición de piletas de agua, tuberías de urinarios, cielos falsos, entre otros. Las necesidades difieren entre establecimientos.

Para estos trabajos, Cortés explicó que se cuenta con aproximadamente 5 millones de bolivianos de presupuesto y se prevé llegar al total de infraestructuras en las próximas tres semanas. Sin embargo, las intervenciones seguirán hasta finalizar la gestión escolar. 

Reestructuración

Aclaró que el mantenimiento no sólo compete a la Dirección Desarrollo Humano, sino también a Obras Públicas. Esto se debe a una reestructuración que se hizo en marzo. Cortés explicó que su unidad realiza las inspecciones y el diagnóstico para posteriormente remitirlo a Obras Públicas para que ellos intervengan.

Más necesidades

En un recorrido que este medio de comunicación realizó por varias unidades educativas, evidenció que las necesidades son aún mayores, como construcciones de más aulas ante el crecimiento de la población estudiantil, requerimiento de espacios para bibliotecas o salas de computación, entre otros. Los equipos de gestión, conformados por los directores de las unidades educativas, enviaron sus solicitudes a la Alcaldía. 

Cortés contó que cada semana llegan diferentes peticiones al Ejecutivo municipal, que se ve imposibilitado de atender la totalidad debido a que el presupuesto para la mantención es mínimo en comparación con lo que fue antes de la pandemia. 

Dijo que el municipio contaba con 11 millones de bolivianos en 2019 y luego bajó a 2 millones porque los fondos se destinaron para reforzar la atención del coronavirus. 

El funcionario remarcó que la cifra sólo alcanza para atender las necesidades más relevantes.

La Alcaldía prevé contar con recursos a través de la Asociación Público Privada (APP). Cortés explicó que ya se encuentra en la etapa final para la elaboración de una ley municipal que permitirá realizar convenios con privados.

Una vez que se cuente con el respaldo legal, la meta es llegar a conseguir más de 70 millones de bolivianos, monto que se destinará específicamente a cuatro pilares: refacción, ampliación, mantenimiento y construcción de nuevas escuelas.

“Si seguimos picoteando, con el escaso presupuesto no vamos a solucionar los problemas. Ahora debemos apostar por las APP, con miras a 2023 ”, indicó.

Se requiere más presupuesto

En Cercado existen más de 150 infraestructuras para 367 unidades educativas, un gran número se encuentra en la zona sur. 

La pandemia de la Covid-19 provocó que un buen porcentaje de estudiantes migren de los colegios privados a los fiscales y el crecimiento vegetativo aumentó, según un informe de la Alcaldía de Cercado. 

Cada semana ingresan a oficinas de Desarrollo Humano más solicitudes de mejoramiento, ampliación y obras. Para atender esas demandas se requeriría entre 80 mil y 120 mil bolivianos por cada unidad educativa, indicó el director de Desarrollo Humano, Mario Cortés, quien acotó que se apostará por la APP por esta situación. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...