Refaccionarán más de 100 unidades educativas en vacaciones invernales

Cochabamba
Publicado el 06/07/2022 a las 6h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la temporada de descanso pedagógico, la Alcaldía de Cercado realizará el mantenimiento de más de 100 infraestructuras educativas, informó ayer el director de Desarrollo Humano, Mario Cortés.

Entre los principales trabajos que se realizarán están la limpieza de canaletas, mantenimiento del sistema eléctrico, instalaciones de desagües pluviales, pintura externa, limpieza y retiro de escombros, limpieza y reposición de piletas de agua, tuberías de urinarios, cielos falsos, entre otros. Las necesidades difieren entre establecimientos.

Para estos trabajos, Cortés explicó que se cuenta con aproximadamente 5 millones de bolivianos de presupuesto y se prevé llegar al total de infraestructuras en las próximas tres semanas. Sin embargo, las intervenciones seguirán hasta finalizar la gestión escolar. 

Reestructuración

Aclaró que el mantenimiento no sólo compete a la Dirección Desarrollo Humano, sino también a Obras Públicas. Esto se debe a una reestructuración que se hizo en marzo. Cortés explicó que su unidad realiza las inspecciones y el diagnóstico para posteriormente remitirlo a Obras Públicas para que ellos intervengan.

Más necesidades

En un recorrido que este medio de comunicación realizó por varias unidades educativas, evidenció que las necesidades son aún mayores, como construcciones de más aulas ante el crecimiento de la población estudiantil, requerimiento de espacios para bibliotecas o salas de computación, entre otros. Los equipos de gestión, conformados por los directores de las unidades educativas, enviaron sus solicitudes a la Alcaldía. 

Cortés contó que cada semana llegan diferentes peticiones al Ejecutivo municipal, que se ve imposibilitado de atender la totalidad debido a que el presupuesto para la mantención es mínimo en comparación con lo que fue antes de la pandemia. 

Dijo que el municipio contaba con 11 millones de bolivianos en 2019 y luego bajó a 2 millones porque los fondos se destinaron para reforzar la atención del coronavirus. 

El funcionario remarcó que la cifra sólo alcanza para atender las necesidades más relevantes.

La Alcaldía prevé contar con recursos a través de la Asociación Público Privada (APP). Cortés explicó que ya se encuentra en la etapa final para la elaboración de una ley municipal que permitirá realizar convenios con privados.

Una vez que se cuente con el respaldo legal, la meta es llegar a conseguir más de 70 millones de bolivianos, monto que se destinará específicamente a cuatro pilares: refacción, ampliación, mantenimiento y construcción de nuevas escuelas.

“Si seguimos picoteando, con el escaso presupuesto no vamos a solucionar los problemas. Ahora debemos apostar por las APP, con miras a 2023 ”, indicó.

Se requiere más presupuesto

En Cercado existen más de 150 infraestructuras para 367 unidades educativas, un gran número se encuentra en la zona sur. 

La pandemia de la Covid-19 provocó que un buen porcentaje de estudiantes migren de los colegios privados a los fiscales y el crecimiento vegetativo aumentó, según un informe de la Alcaldía de Cercado. 

Cada semana ingresan a oficinas de Desarrollo Humano más solicitudes de mejoramiento, ampliación y obras. Para atender esas demandas se requeriría entre 80 mil y 120 mil bolivianos por cada unidad educativa, indicó el director de Desarrollo Humano, Mario Cortés, quien acotó que se apostará por la APP por esta situación. 

 

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no trató el recurso extraordinario de revisión contra la supervisión al Congreso del Movimiento Al...
Diputados de oposición y del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) señalaron ayer que el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) puede...

Una pista clandestina para el tráfico de drogas fue interceptada en Beni por efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) el domingo. Un brasileño fue aprehendido con armas de fuego y...
Por segunda vez, se suspendió ayer la audiencia cautelar de los cinco policías implicados en la balacera en el la localidad de Desaguadero el 22 de septiembre. La audiencia debía desarrollarse el...
En cinco meses, se reportaron al menos una decena de secuestros en el trópico cochabambino que estarían relacionados con una organización criminal vinculada al narcotráfico y chuteros, según el...
En la comunidad El Choré, del departamento de Santa Cruz, en un operativo policial, cuatro personas fueron detenidas mientras trasladaban 116 kilos de clorhidrato de cocaína, ocultos en una vagoneta.


En Portada
El Congreso Ordinario del MAS que responde a Evo Morales, comenzó este martes en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, en medio de un fuerte resguardo sindical.
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este martes que el presidente Luis Arce está "plenamente habilitado" por la Ley de Organizaciones Políticas para...

El vicepresidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Gerardo García, reveló este martes que se tenía pensado que el presidente del Estado, Luis Arce, sea...
La Federación del transporte de la Chiquitania de Santa Cruz inició este martes el bloqueo de carreteras a Beni y hacia la frontera con Brasil exigiendo a las...
Tras conocerse el informe de Standard...
Cerca de medio millón de familias de siete departamentos de Bolivia sufre los efectos de la sequía; en el sudoeste potosino, los animales mueren por la falta...

Actualidad
Hoy se inaugura el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en medio de varias denuncias de parte de los evistas de...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no trató el recurso extraordinario de revisión contra la supervisión...
Un equipo de expertos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y del Servicio Nacional de Meteorología e...
Diputados de oposición y del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) señalaron ayer que el pleno de la Asamblea...

Deportes
El fútbol profesional regresará hoy a la competencia después de 37 días de estar paralizado por las denuncias de...
La maratonista paceña Jhoselyn Camargo podría ser la única fondista boliviana en los Juegos Panamericanos Santiago 2023...
Corinthians o Fortaleza hoy se convertirá en el primer finalista de la Copa Sudamericana 2023, cuando se enfrenten,...
Wilstermann buscará retornar a la senda del triunfo cuando hoy (18:00) visite a Independiente, en el estadio Patria, en...

Tendencias
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...

Doble Click
Mariana Bredow se erigió como la artista destacada de la trigésima segunda versión del Premio Peter Travesí, que bajó...
La organización de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) marcha sobre rieles...
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...