Refaccionarán más de 100 unidades educativas en vacaciones invernales
Durante la temporada de descanso pedagógico, la Alcaldía de Cercado realizará el mantenimiento de más de 100 infraestructuras educativas, informó ayer el director de Desarrollo Humano, Mario Cortés.
Entre los principales trabajos que se realizarán están la limpieza de canaletas, mantenimiento del sistema eléctrico, instalaciones de desagües pluviales, pintura externa, limpieza y retiro de escombros, limpieza y reposición de piletas de agua, tuberías de urinarios, cielos falsos, entre otros. Las necesidades difieren entre establecimientos.
Para estos trabajos, Cortés explicó que se cuenta con aproximadamente 5 millones de bolivianos de presupuesto y se prevé llegar al total de infraestructuras en las próximas tres semanas. Sin embargo, las intervenciones seguirán hasta finalizar la gestión escolar.
Reestructuración
Aclaró que el mantenimiento no sólo compete a la Dirección Desarrollo Humano, sino también a Obras Públicas. Esto se debe a una reestructuración que se hizo en marzo. Cortés explicó que su unidad realiza las inspecciones y el diagnóstico para posteriormente remitirlo a Obras Públicas para que ellos intervengan.
Más necesidades
En un recorrido que este medio de comunicación realizó por varias unidades educativas, evidenció que las necesidades son aún mayores, como construcciones de más aulas ante el crecimiento de la población estudiantil, requerimiento de espacios para bibliotecas o salas de computación, entre otros. Los equipos de gestión, conformados por los directores de las unidades educativas, enviaron sus solicitudes a la Alcaldía.
Cortés contó que cada semana llegan diferentes peticiones al Ejecutivo municipal, que se ve imposibilitado de atender la totalidad debido a que el presupuesto para la mantención es mínimo en comparación con lo que fue antes de la pandemia.
Dijo que el municipio contaba con 11 millones de bolivianos en 2019 y luego bajó a 2 millones porque los fondos se destinaron para reforzar la atención del coronavirus.
El funcionario remarcó que la cifra sólo alcanza para atender las necesidades más relevantes.
La Alcaldía prevé contar con recursos a través de la Asociación Público Privada (APP). Cortés explicó que ya se encuentra en la etapa final para la elaboración de una ley municipal que permitirá realizar convenios con privados.
Una vez que se cuente con el respaldo legal, la meta es llegar a conseguir más de 70 millones de bolivianos, monto que se destinará específicamente a cuatro pilares: refacción, ampliación, mantenimiento y construcción de nuevas escuelas.
“Si seguimos picoteando, con el escaso presupuesto no vamos a solucionar los problemas. Ahora debemos apostar por las APP, con miras a 2023 ”, indicó.
Se requiere más presupuesto
En Cercado existen más de 150 infraestructuras para 367 unidades educativas, un gran número se encuentra en la zona sur.
La pandemia de la Covid-19 provocó que un buen porcentaje de estudiantes migren de los colegios privados a los fiscales y el crecimiento vegetativo aumentó, según un informe de la Alcaldía de Cercado.
Cada semana ingresan a oficinas de Desarrollo Humano más solicitudes de mejoramiento, ampliación y obras. Para atender esas demandas se requeriría entre 80 mil y 120 mil bolivianos por cada unidad educativa, indicó el director de Desarrollo Humano, Mario Cortés, quien acotó que se apostará por la APP por esta situación.