El Gobierno reactiva un proceso de hace 25 años contra Manfred

Cochabamba
Publicado el 20/07/2022 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Viceministerio de Transparencia se sumó a un proceso penal más contra el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, por presunto incumplimiento de deberes en el pago de 10 mil dólares por la expropiación de un terreno en 1997, hace 25 años.

El abogado de Reyes Villa, Ronald Pinto, dijo ayer que la denuncia fue interpuesta en 2013 por el exalcalde Edwin Castellanos, del MAS. Mencionó que el proceso avanzó en ausencia del alcalde hasta el inicio del juicio.

“En este proceso no tenía que estar el Viceministerio de Transparencia, pero había conseguido el link de la audiencia, cuando se le preguntó el motivo de su presencia porque no es acusador, han respondido que se enteraron y dicen que se están sumando y partir de ese acto la juez ha rechazado una excepción de prescripción y un incidente de nulidad”, sostuvo.

Pinto dijo que para este viernes está previsto la continuidad de la audiencia de este proceso en el que la defensa del munícipe se enfocará en demostrar que “no hay delito”, porque su actuación estuvo enmarcada en el cumplimiento de una sentencia del poder judicial.

Complementó que de acuerdo a antecedente la denuncia se fundamenta en que Reyes Villa no procedió al pago inmediato del saldo de la expropiación del terreno.

Más procesos 

El jurista precisó que a la fecha la Gobernación y el Viceministerio de Transparencia reactivaron más de 14 procesos penales contra Reyes Villa, tres de estos ya se encuentran en etapa de juicio.

“Todos son por temas administrativos, pero los han penalizado, no hay sobreprecios ni se han beneficiado a terceros, debería resolverse en otras instancias como la Contraloría General del Estado, porque se trata de responsabilidad administrativa y civil”, subrayó.

Respecto al caso de la represa Quecoma, el abogado afirmó que la audiencia del juicio oral se suspendió el lunes, porque una juez estaba con baja médica y por la recusación que presentaron como defensa.

“Esa obra fue diseñada por la Alcaldía de Sacabamba, el diseño estaba mal y por recomendación del supervisor y del fiscal de la obra se hizo la modificación. No existe daño económico, es un tema administrativo, están observando que no se haya conformado una comisión técnica para hacer los cambios, pero en el contrato dice que esta es solo una posibilidad, no algo obligatorio”, recalcó.

Respecto a las declaraciones de la representante de la Gobernación sobre una presunta fuga de la autoridad edil, Pinto rechazó las afirmaciones e indicó que el munícipe cuenta con documentación de que solicitó asilo político en 2013 en Estados Unidos.

“Hay una arremetida judicial contra el alcalde, todos los procesos son de situaciones menores. Por eso,las autoridades del MAS están presionando e iniciando hasta tres juicios por un caso”, concluyó.

Alcalde  dice tener audios de casos

El alcalde Manfred Reyes Villa advirtió ayer con revelar audios para denunciar el sometimiento del “poder judicial” e indicó que la reactivación de sus procesos es parte de una “persecución política”.

“Cuando ya el tema es político, cuando ya lo ve uno al mismo procurador local de Cochabamba, Ever Veizaga, que toda la vida nos ha atacado, son masistas, entonces lo ve ahí, en persona, desesperado. Se ha suspendido, uno, porque no había un juez, en segundo lugar, porque le hemos recusado porque en varias oportunidades ha intervenido”, dijo en entrevista a Red Uno en referencia a la suspensión del juicio por la represa Quecoma.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón...

Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...
La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en Quillacollo.
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el...

Actualidad
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...