Santa Cruz va a cumbre para tomar medidas; cuestionan a 10 alcaldes

País
Publicado el 29/07/2022 a las 6h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Interinstitucional de Santa Cruz determinó convocar a una segunda cumbre departamental mañana, sábado a las 15:00, con el objetivo de asumir acciones para que el Gobierno establezca la realización del censo en 2023. En tanto, analistas y políticos refieren que los alcaldes de ciudades capitales y El Alto actuaron en función de lograr beneficios para sus regiones al aceptar que la fecha de la consulta se definirá luego del trabajo en las mesas técnicas.

Tras una reunión de más de dos horas en la que participaron autoridades departamentales, municipales y asambleístas nacionales de Santa Cruz, entre otros, el Comité ratificó la exigencia de que el censo se realice en 2023.

Los participantes en la asamblea cruceña criticaron al alcalde de la ciudad de Santa Cruz, Jhonny Fernández, porque aceptó trabajar en las mesas técnicas dejando abierta la fecha del censo. Dijeron que su participación en el encuentro con el presidente Luis Arce fue un fracaso, “una traición”. 

Intereses

En este contexto, analistas y políticos de oposición señalaron que las autoridades ediles de las capitales de departamento y de El Alto adecuaron su participación en “torno a las necesidades que tienen”.

“Este comportamiento demuestra a la sociedad que lo que prevalece son los intereses particulares, del partido, de la alianza y no los intereses de la población. (...) La sociedad espera que sean los intereses de la sociedad y resulta que no, llegado el momento que están en el cargo están pensando o en hacer negocios o en hacer algo de gestión para poder reproducir el voto y seguir”, indicó la politóloga Jimena Costa.

En tanto, la presidenta del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Roxana Graz, refirió que los alcaldes han mostrado una sumisión al Ejecutivo central, toda vez que está en juego los recursos económicos que debe recibir la región.

“Están supeditados como autoridades a una autoridad superior como es el Presidente, y para no ser objeto de desestabilización por parte del Gobierno, también están de la mano del Gobierno”, aseguró.

Legitimar

El diputado por Creemos Andrés Romero sostuvo que la reunión entre el presidente Arce y los alcaldes de las 10 principales ciudades del país sólo sirvió para que el Gobierno legitime “su decisión autoritaria” de que el censo se realice en 2024 y no así en 2023, como demandan los bolivianos.

“El Gobierno ha utilizado una vez más a los alcaldes. Los alcaldes han servido de tontos útiles para legitimar la decisión del Gobierno”, dijo. 

“La decisión autoritaria del Gobierno es aplazar el decreto supremo que permite que los bolivianos no tengamos censo y lo alarguen a 2024. Los reúne a todos los alcaldes y les dice ‘van a tomar la decisión que yo ya he tomado’. Tontos útiles absolutamente todos los alcaldes”, declaró el diputado Romero. 

Alcalde de Santa Cruz dice no a paros 

El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, señaló ayer que “no está de acuerdo con un paro” y que se debe buscar otros mecanismos para lograr que el censo se realice en 2023. Además, cuestionó que no se haya convocado a todos lo sectores a la reunión del Comité Interinstitucional por el Censo. “¿Me van a tomar examen? Se equivocaron. Yo vine a hacer conocer una realidad. No estoy de acuerdo con un paro, ya esos métodos no funcionan; lo que quieren es desgastarnos. Busquemos otros métodos de lucha”, sostuvo. 

Fernández abandonó la reunión y no aprobó ni firmó el documento. Un reporte de Erbol señala que “en declaraciones a los medios cuestionó que se haya excluido a otros sectores como el empresariado privado, la Federación de Transporte o los gremiales. “Cuando es una asamblea, tienen que estar todas las instituciones”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de la Alianza Libre cuestionó a su par de la Alianza Popular recordando asuntos que aún no fueron esclarecidos totalmente.
Explicaron cómo van a compatibilizar la necesidad de crecimiento económico, basado en la explotación de recursos naturales, con la protección del medioambiente.

"Vamos a garantizar las inversiones nacionales e internacionales (…), y para eso necesitamos fortalecer el poder judicial”, afirmó el candidato de APB-Súmate.
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores rojo, amarillo y verde de la bandera boliviana en un gesto de adhesión a las...
La lucha contra el incendio que desde el jueves consume la serranía de Sama se intensificó este sábado con el despliegue de 240 efectivos militares y brigadas de apoyo. Según el reporte del ministro...
En un acto conmemorativo realizado este sábado en la población de Caranavi, el presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con el denominado proceso de cambio impulsado por el Movimiento al...


En Portada
La lucha contra el incendio que desde el jueves consume la serranía de Sama se intensificó este sábado con el despliegue de 240 efectivos militares y brigadas...
Tras reunirse en Jerusalén con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y representantes de las Naciones Unidas (ONU), el ministro alemán de...

Este sábado por la mañana se reportó la muerte de Juan Pari, un hombre que quedó con graves quemaduras en el cuerpo producto del incendio que se inició en la...
En un acto conmemorativo realizado este sábado en la población de Caranavi, el presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con el denominado proceso de cambio...
Dos patrullas militares que escoltaban a un camión cargado de mercadería de contrabando fueron emboscadas y una de ellas fue quemada, mientras un militar fue...
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores rojo, amarillo y verde de la bandera...

Actualidad
El candidato presidencial de la Alianza Libre cuestionó a su par de la Alianza Popular recordando asuntos que aún no...
Explicaron cómo van a compatibilizar la necesidad de crecimiento económico, basado en la explotación de recursos...
"Vamos a garantizar las inversiones nacionales e internacionales (…), y para eso necesitamos fortalecer el poder...
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores...

Deportes
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...
Cristian “Pochi” Chávez de entrenador a jugador o ambas cosas. Está definido su retorno a la práctica activa en el...
Daniel Terrazas vivió un martes de terror, pero sigue vivo y en la presidencia de The Strongest. El martes por la noche...
Con el objetivo de clasificar a dos selecciones nacionales de manera directa y uno por repechaje al Mundial Femenino...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...