Cultura. La música barroca se apodera de Santa Cruz de la Sierra

Cultura
Publicado el 25/08/2022 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hoy y hasta el domingo, la música barroca se impondrá en Santa Cruz de la Sierra. Las melodías del Festival de Temporada de Música Misional y Teatro “Chiquitos 2022” se replicarán en las poblaciones de San Xavier, Concepción, Santa Ana, San Ignacio, San Rafael, San José, Roboré, Santiago Porongo (Urubó) y la capital cruceña.

El movimiento musical barroco es promovido por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), junto a los gobiernos ediles de cada escenario.

Unos 300 artistas aportarán con lo suyo para llevar adelante el evento, a los que se sumarán los integrantes de la compañía de teatro de Concepción.

El festival levantará telón hoy (20:00) en el teatro del Santa Cruz Cooperative School, con la actuación de la Orquesta Municipal San José Patriarca, interpretando canciones del archivo de Chiquitos, entre ellas las de Peter Warlock y Antonio Vivaldi.

Será el punto de partida de la serie de conciertos que se llevarán a efecto en los diversos templos de las sedes en Chiquitos.

Cabe resaltar que el ingreso para presenciar los espectáculos es gratuito, producto del patrocinio de Sofía, Santa Cruz Cooperative School, Vinos 1750 y Fons Valencia per la Solidaritat.

El programa también contempla la presentación de la compañía teatral Cattleya Expressarte, prevista para el domingo 28 desde las 11:30.

El festival de la presente temporada está dedicado al misionero jesuita P. Martín Schmid, recordando los 250 años de su fallecimiento.

En ese contexto, los organizadores has dispuesto celebrar conciertos educativos, incorporando a los diferentes establecimientos educativos de las poblaciones que ofician de anfitriones, con el propósito de que ejecuten labores prácticas de investigación sobre la vida de este protagonista primordial en su leyenda.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la semana 20 del año, que también contiene...

No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre durante los meses que sentaron las bases de la institucionalidad del...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el fortalecimiento democrático. El evento se...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de número, quiero expresar a Stefan Gurtner el gran placer y gratitud por...
11/05/2025
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla, desarrollado en el patio de la...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...