Caen las RIN: analistas ven que optar por la venta de oro no es sostenible

Economía
Publicado el 08/11/2022 a las 8h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) en Bolivia cayeron a 3.833 millones de dólares a fines de octubre de este año, mientras que las reservas en divisas están por primera vez en muchos años debajo de los 1.000 millones (998 millones), de acuerdo a información del Banco Central de Bolivia (BCB).

Ante esta situación, el BCB mantiene la intención de fortalecer las RIN con una ley que le permita monetizar el oro de sus bodegas, que representa el 60 por ciento del total de las reservas, así como adquirir el preciado metal de las cooperativas auríferas. 

No obstante, dos economistas señalan que esta opción no es sostenible en el tiempo, pues podría generar consecuencias indeseadas en la economía, así como un alto impacto ambiental. 

El economista y exdirector del BCB, José Espinoza, explicó que, por un lado, fomentar la producción de oro en el país bajo las actuales condiciones generará impactos ambientales que se traducirían en pérdida de recursos naturales.

Añadió que los mineros, al momento de vender oro al BCB, cambiarán los bolivianos recibidos por dólares, lo que podría traducirse en un aumento de la demanda de esta moneda extranjera. Por otro lado, introducir más moneda nacional en la economía puede ser riesgoso en medio de presiones inflacionarias.

En tanto, el consultor financiero Jaime Dunn resaltó que los mineros demandarán dólares y acotó que la compra de oro "no generará mucho impacto en las RIN", ya que difícilmente el BCB podrá adquirir los aproximadamente 2.500 millones de dólares de producción nacional. 

Causas del descenso

Dunn explicó que las RIN se componen del ingreso por las exportaciones, la inversión extranjera y las remesas del exterior, pero todas estas se verán disminuidas en los próximos meses por la recesión internacional y el aumento de las tasas de interés. 

Espinoza, por su lado, añadió que las RIN pudieron mantenerse estables por varios años, debido a créditos externos para la ejecución de obras públicas. No obstante, por la disminución de presupuesto en la administración pública, es posible que estos desembolsos, sujetos a contrapartes de gobiernos locales, se frenen.  

"A esto se debe sumar las restricciones por exportaciones y otras decisiones políticas torpes que se tomaron desde el Ejecutivo como respuesta a los conflictos sociales por la fecha del censo”, señaló el economista. 

Una ventaja de estos conflictos puede ser la disminución temporal de la demanda de combustible y la consiguiente subvención. Sin embargo, las pérdidas por los bloqueos ya superan los 500 millones.

 

Reservas informales superan a oficiales

Si las reservas en divisas del BCB están por debajo de los 1.000 millones de dólares, se estima que las "reservas informales" pueden oscilar entre los 3.000 y 5.000 millones de dólares, dijo el economista Jaime Dunn. 

Esto explica, según él, que en Bolivia no haya una presión para devaluar el tipo de cambio y que la demanda de dólares esté satisfecha. 

Las "reservas informales", explicó Dunn, están compuestas por los dólares que la población no ingresan al sistema financiero, las cuales se manejan en actividades informales y hasta delictivas, como el narcotráfico y el contrabando. Añadió que muchas empresas optan por mantener sus dólares fuera del país para realizar operaciones de compra y venta.

Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...