Las FFAA de Perú se encargan de proteger “puntos estratégicos”

Mundo
Publicado el 14/12/2022 a las 2h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno peruano dispuso el despliegue las FFAA para proteger los puntos estratégicos del país, como aeropuertos o centrales hidroeléctricas, en respuesta a las violentas manifestaciones antigubernamentales en las que han muerto siete personas, y declarará en emergencia la red vial, informó anoche el ministro de Defensa, Alberto Otárola.

“Se ha dispuesto la inmediata protección a cargo de las FFAA de los puntos estratégicos de activos nacionales”, dijo Otárola en una declaración a la prensa.

Blanco de ataques

Entre esos puntos mencionó aeropuertos y centrales hidroeléctricas, blanco de ataques de los manifestantes que han tomado los aeródromos de Cuzco y Arequipa, la segunda ciudad del Perú, además de una planta compresora de gas natural en el sur del país.

Los militares también protegerán “toda aquella infraestructura que por su valor estratégico sirva para garantizar la vida y subsistencia de todos los peruanos”.

Otárola ha calificado las protestas de “asonada atizada por profesionales que han trabajado” para conseguirlo “desde hace mucho tiempo”.

“Comunicamos que se va a declarar en emergencia la red vial nacional, vamos a asumir el control de la red vial nacional en todo el país para conseguir el libre tránsito de todos los peruanos y para que puedan ejercer de manera adecuada los derechos que la constitución garantiza”,

Agitadores identificados

Destacó que tienen “plenamente identificadas a las personas que están trabajando contra el Estado de derecho en el país” y cifró en unas 8 mil personas las que participan en la protesta a nivel nacional.

Según el último reporte policial, hay cortes de carreteras en 14 de los 24 departamentos de Perú.

Los más afectados son Apurímac, donde el Gobierno declaró el estado de emergencia, además de Arequipa e Ica, regiones donde Otárola confirmó que también serán incluidos en esa medida.

Hasta el momento, siete manifestantes han muerto en las protestas y más de un centenar de policías han resultado heridos, 15 de ellos en un ataque con explosivos.

“Situación muy seria”

“Es una situación de una convulsión social muy seria, nosotros tememos que esto vaya a desembocar en una asonada porque incluso hay personas que están llamando a la insurgencia, que están pidiendo levantarse en armas”, dijo a la AFP la defensora del pueblo, Eliana Revollar.

“Se están haciendo llamamientos a personas de 18 a 45 años para quemar comisarías, quitar armas a policías, hacer ejecuciones, expulsiones de extranjeros”, agregó la funcionaria.

 

Juez supremo confirma la detención de Castillo

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Perú confirmó ayer la detención del expresidente peruano Pedro Castillo por el delito de rebelión, tras declarar infundado el recurso de apelación presentado por su defensa a un recurso de amparo rechazado por otro juzgado.

El juez César San Martín leyó la resolución que rechaza la apelación de Castillo y, por lo tanto, confirmó su detención, que vence a las 14:00 de hoy.

La resolución judicial abre la vía a la fiscalía para presentar un pedido de prisión preventiva contra Castillo por mayor tiempo.

San Martín precisó que se trata de una detención en flagrancia, después de que Pedro Castillo emitió su mensaje a la nación y se dirigió a la Embajada de México en Perú, pero fue detenido inmediatamente en camino a esa locación, lo que evidencia, además, el riesgo de fuga.

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este domingo (31.08.2025) que un ataque de las fuerzas armadas lanzado el sábado en Gaza causó la muerte...
América Latina atraviesa un reacomodo político que marca un cambio de rumbo. 

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y Canadá.
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.
Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...