Sector agropecuario destaca aporte del 18% a la conformación del PIB

Economía
Publicado el 17/12/2022 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante su informe de gestión, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) destacó el aporte de este sector a la economía nacional, pues al primer semestre de 2022 su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) fue del 18 por ciento, ubicándose como el sector que genera mayor cantidad de empleos.

Según el presidente de esta institución, Óscar Mario Justiniano, el sector agropecuario también contribuye al país con seguridad alimentaria, generación de divisas, dinamiza los diferentes sectores y crea bienestar en las familias bolivianas.

En la gestión 2022, hasta el mes de octubre, el valor de las exportaciones de origen agropecuario llegó a 2.015 millones de dólares con un crecimiento de 38 por ciento respecto a 2021, mientras que la cantidad exportada fue de 2,9 millones de toneladas con un incremento de 22 por ciento respecto a 2021.

La CAO, a través de un comunicado, informó que la producción agrícola mostró una reducción significativa pasando de 16,04 millones de toneladas en 2021 a 15,63 millones de toneladas en el año 2022, equivalente a 2,53 por ciento, debido a la sequía en dos campañas consecutivas, aún con un leve incremento de la superficie cultivada en el último año.

En tanto, la actividad pecuaria recibió mayor impulso del rubro porcícola, cuyo crecimiento fue 15 por ciento; la avicultura de carne creció por ciento; la producción de bovinos de carne, 3,8 por ciento; mientras que el rubro bovino de leche registró crecimiento de 0,4 por ciento.

Según el documento, para la campaña agrícola de verano 2022/2023 se proyecta una siembra de 1,6 millones de hectáreas con cultivos industriales, lo que significa un crecimiento de 5,44 por ciento con relación a 2021/2022, motivado por el incremento de los precios.

 

El agro demanda seguridad jurídica

El presidente de la CAO, Óscar Mario Justiniano, afirmó que es imperioso trabajar de forma conjunta con los diferentes niveles de gobierno para establecer cronogramas de acciones para fortalecer el acceso a tecnología en maquinaria, equipamientos, semillas, insumos y genética y así propiciar la mejora en nuestros rendimientos.

“Resolver los temas de seguridad jurídica, particularmente el tema de avasallamientos; mayor interdicción en el tema el contrabando, acelerar el fortalecimiento de la infraestructura de transporte como el caso de Puerto Busch, la apertura y diversificación de mercados de exportación”, dijo Justiniano.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...