Más trabajo y el fin de la pandemia, anhelos de la gente para 2023

Cochabamba
Publicado el 01/01/2023 a las 12h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Las opciones de más trabajo y el fin de la pandemia de la Covid-19 aparecen como las principales preocupaciones que tienen las personas para 2023, según un sondeo realizado en las redes sociales de Los Tiempos.

La consulta preguntó: “Qué espera para este 2023” y planteó las siguientes opciones: “Que mejores la economía”, “Más trabajo”, “Que acabe la pandemia”, “Reconciliación nacional”, “Unidad del país”, “Educación” y “No sé”.

La consulta contó con un total de 607 participantes que priorizaron sus respuestas y buena parte se concentró en esperanzas de que la situación mejore para el nuevo ciclo que empieza este 2023.

La opción “Que mejore la economía” fue la más apoyo recibió del total de los participantes. De 607 personas que dieron su punto de vista, 176, es decir el 29%, consideró que lo más espera mejores perspectivas económicas para 2023.

En tanto que la segunda opción más elegida fue la que considera que espera “más trabajo” para el nuevo año.

El 21% de los participantes, 129 de los 607, se inclinó por esta alternativa planteada en las redes sociales de Los Tiempos.

Las personas también manifestaron que esperan que la pandemia de la Covid-19 termine.

En la consulta, un 15% de los encuestados, 96 votos, respaldaron la opción “Que acabe la pandemia”.

Casi con el mismo apoyo, las personas dieron a conocer esperan que este 2023 se logre “la reconciliación nacional”. Esta opción tuvo 93 votos, el 15%, de los participantes en la consulta para el año que comienza.

Las otras dos alternativas, “Unidad del país” y “Educación”, también tuvieron respaldo. En tanto, la opción “No sé” tuvo 22 participantes, el 3,6”.

Además, el 8,6%, con 52 votos, dijo que anhela que la “unidad del país” se afiance en el nuevo año que comienza.

Finalmente, un total 39 participantes, el 6,4%, manifestó que en 2023 espera que mejore la educación.

 

Desocupación y sexta ola de Covid

La generación de fuentes de empleo se presenta como una de las principales preocupaciones de las personas consultadas en un sondeo.

De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), al tercer trimestre, la tasa de desocupación de jóvenes de 16 a 28 años fue de 7,2%, menor al de 2021 que llegó a 10.

En tanto, al primer trimestre de 2022, pasó de 6 a 4,7% en el departamento de Cochabamba.

Otra preocupación fue la pandemia. Actualmente, el país enfrenta una sexta ola que provoca de 500 a 700 contagios por día en Cochabamba. Se recomendó que la población complete sus vacunas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...