Hacienda Angostura estima pérdida de $us 200 mil por avasallamientos

Cochabamba
Publicado el 04/01/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

De acuerdo a una evaluación preliminar realizada por los propietarios de la Hacienda Angostura, los daños y perjuicios a causa de los avasallamientos reportados desde hace aproximadamente tres años supera los 200 mil dólares. A ello se suma, las pérdidas por la producción y venta de leche y el alimento comprado para los animales.

“Haciendo cálculos sobre los daños y perjuicios en el tema de la granja, tengo cuantificada una parte que supera los 200 mil dólares, entre las vacas muertas, los alfares arruinados, las horas de tractor que estoy contratando para abrir la acequias, las horas de trabajadores, de volquetas, todo eso desde la pandemia”, lamentó ayer una de las propietarias, Luz Marina Canelas.

Se estima que, entre 2020 y 2022, murieron alrededor de 66 vacas por la falta de agua y forraje que no pudo ser cultivado en la hacienda, puesto que los canales de riego fueron cerrados por los loteadores para hacer construcciones ilegales y dejar sin agua al ganado lechero.

Además, 100 reses fueron trasladadas a otras granjas para evitar su muerte. Todas ellas están certificadas con un valor que asciende a los 21 mil bolivianos, de acuerdo a datos proporcionados por los dueños.

“Tenemos una cuantificación certificada por Cooprole con la cantidad de vacas lecheras, nacimientos, todas esas son las pruebas que vamos a presentar, además del certificado de defunción de cada una emitida por los veterinarios”, indicó.

Canelas explicó que las vacas de la granja lechera son de alta productividad, por lo que están en capacidad de generar más de 45 litros de leche al día. Esta situación también afectó a la venta de la materia prima y los ingresos.

  Las construcciones ilegales fueron emplazadas  sobre más de 10 hectáreas de la  finca, lo que afectó la siembra. Canelas dijo que tras el desalojo están retirando los ladrillos y  otros material.

 “Es bastante dinero que nos estamos prestando para volver a recuperar y sembrar”, dijo.

Otro de los gastos pendientes es la cuota del agua que se debe pagar a la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego de La Angostura, afirmó la propietaria.

Aseveró que la organización pretende cobrar  40 mil bolivianos por el uso de agua, pese a que por cierre de las acequias no se recibió el recurso hídrico.

Pendiente

Tras el operativo de desalojo de loteadores, realizado el pasado 22 de diciembre, en 58 hectáreas de propiedad de la familia Canelas, a la fecha la Alcaldía de Arbieto aún no procede a la demolición de construcciones.

Los dueños de la  finca  denunciaron que la Alcaldía sigue haciendo caso omiso a la solicitud de demolición que realizó el INRA, en agosto y que reiteró el 20 de diciembre. Este medio intentó contactarse con el presidente del Concejo para conocer el avance de este proceso, pero no tuvo una respuesta.

 

Preparan tierras para la siembra

Los propietarios de la hacienda, actualmente, remueven la tierra para sembrar lo antes posible el forraje para el ganado durante la temporada de lluvias.

“Estamos arando y pretendiendo sembrar después de tres años”, indicó una de las propietarias, Luz Marina Canelas. Prevén sembrar maíz, alfalfa y avena.

La Hacienda Angostura cuenta con una lechería desde hace 116 años y a causa del cerco de los loteadores se ha privado de agua y alimento fresco al ganado. Esta situación provocó la muerte de al menos 66 reses, por lo que se iniciarán acciones penales por biocidio y otros delitos con la documentación correspondiente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.