Policía permanece en La Angostura para evitar nuevos avasallamientos

Cochabamba
Publicado el 01/01/2023 a las 12h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El comandante departamental de la Policía, Erick Holguín, informó ayer que 100 efectivos policiales continuarán resguardando en los predios de la Hacienda Angostura para evitar que los avasalladores nuevamente tomen posesión de estos terrenos.

“A requerimiento de la autoridad competente, nosotros vamos a intervenir en todos los predios que se encuentran avasallados para hacer respetar el estado de derecho de propiedad de quienes son legítimamente poseedores de tierras, lotes o lo que sea”, dijo Holguín.

La autoridad policial dio un ejemplo, mencionando el caso de Pilar Reyes, sea grande o sea chico el predio avasallado, o que pretenda avasallarse, harán respetar los derechos de quienes legítimamente son dueños.

“La Policía continuará haciendo vigilia en el lugar para evitar que los loteadores nuevamente quieran apostarse y construir viviendas sin tener documentos y con el fin de expropiarse tierras que no son de ellos”, expresó.

La vigilia en la hacienda Canelas continúa debido a que las casas construidas ilegalmente no fueron demolidas en su totalidad y existe el riesgo de que algunos grupos de avasalladores retornen.

Hace una semana, con una resolución del INRA, se logró el desalojo de 70 avasalladores. La Policía realizó una investigación y aprehendió a cinco personas, éstas fueron presentadas en una conferencia de prensa el 23 de diciembre en el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba, como los cabecillas de los grupos de loteadores.

Los detenidos burlaron la presencia policial y, tras ser identificados, fueron trasladados a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Tarata. Se trata de César S., Mario F. G, Kevin F. C., Ronaldo M. F. y Francisca A. G. Los detenidos contravinieron los artículos 351, 161 y 293 del Código Penal.

La Hacienda Angostura es avasallada desde hace más de dos años por diferentes grupos y con varias estrategias. En esa misma situación se hallan otros sectores del valle alto como Maicapampa y Villa Copacabana.

La mañana del viernes en Tuscapujllo, Sacaba, demolieron una vivienda. Inicialmente, algunos grupos pusieron resistencia, pero las autoridades competentes, junto a la Policía, se hicieron presentes en la zona para llevar a cabo la resolución para la demolición.

El comandante anunció que el grupo de inteligencia investiga para identificar a los cabecillas que se apropian de tierras con otros fines, estas personas que incurren en estos delitos serán procesados.

En el país se registraron varios casos de avasallamientos. Santa Cruz es el departamento con mayor índice de avasalladores, seguido por Cochabamba donde durante años los propietarios de algunos terrenos luchaban para botar a estas personas que construyeron casas, cuartos de manera clandestina, pero hace un mes el INRA, finalmente, logró desalojarlos con apoyo de la Policía.

 

Secretario ejecutivo de Esteban Arce

El secretario ejecutivo de la Central provincial Esteban Arce, Nelson Virreira, indicó que, en días recientes, hubo desalojo en un predio de la zona de La Angostura. Pidió que, al igual que en esas tierras, debería darse importancia a otras.

“Debería haber una decisión más seria de atacar a los que trafican de manera ilegal estas tierras productivas y colectivas de las comunidades campesinas”, dijo.

Para Virreyra, los avasalladores son víctimas de las personas que lotean tierras y venden a los humildes aprovechándose de su buena fe.

“La Angostura, Caico, Albarrancho y Kaluyo en el valle alto de Cochabamba son los más afectados”, expresó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y continúan movilizados.


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...