Muere en la clandestinidad cívico potosino J. C. Manuel tras un año de persecución

País
Publicado el 30/01/2023 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel Huallpa, murió el sábado en la clandestinidad tras un año de persecución por el conflicto de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales. 

El cívico, que se definía como un luchador por la defensa del litio, se vio forzado a ocultarse para evitar su apresamiento el 9 de diciembre de 2021, cuando el Ministerio de Gobierno desató un feroz operativo usando a 2 mil policías, informó El Potosí. 

Entonces, allanaron violentamente las casas del presidente de Comcipo y del presidente del Comité de Movilizaciones, Ramiro Subia.

El operativo logró la detención del expresidente de Comcipo Marco Antonio Pumari. Fue interceptado en la calle y llevado a la cárcel de Uncía. 

Ante el riesgo de ser detenidos como Pumari, Juan Carlos Manuel y Subia optaron por ocultarse. El cívico se comunicó por última vez con su compañero en la clandestinidad el sábado y se lo escuchó desalentado. 

Subia le contó a El Deber que el último deseo del cívico fue: “No nos vamos a rendir. Vamos a defender el litio, la democracia y la libertad de Potosí”. 

Los cívicos estaban denunciados por la quema del Tribunal Departamental Electoral y de daños a una patrulla. “A Manuel le acusaron del deterioro de una patrulla, pero él no se encontraba en el lugar”, refutó.

Explicó que la situación de los perseguidos políticos por el gobierno del MAS que están en la clandestinidad no es muy diferente de los que están presos. Juan Carlos Manuel, además de soportar el encierro, padecía de diabetes, por lo que su salud se agravó por la mala alimentación y la falta de atención médica. 

La muerte del cívico potosino se suma a la de otros perseguidos políticos y asediados por procesos como el exdirector del Fondo Indígena Marco Antonio Aramayo, además del exdirector del Servicio de Caminos José María Bakovic. 

Aramayo murió después de siete años preso, víctima de vejámenes, torturas y con más de 250 procesos. Bakovic afrontó 70 procesos y su salud se deterioró por sus constantes viajes a La Paz por su juicios. 

 

Se realiza velorio y temen represalias 

La presidenta en ejercicio de Comcipo, Roxana Graz, lamentó el fallecimiento de Manuel. Dijo que la familia optó por un velorio privado, debido a que sufrió acoso por su condición. Uno de sus hijos, que es policía, además habría sido molestado por su parentesco. 

Su muerte se conoció por un aviso cronológico, porque incluso los dueños de la casa donde falleció temen que se los inculpe. Además, fue complicado conseguir un certificado de defunción, dijo a El Potosí.

 

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...