Desplazan 54 técnicos para contener 2 brotes de gripe aviar y descartan riesgo

Cochabamba
Publicado el 30/01/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de contener dos brotes de gripe aviar, uno en Sacaba y otro en Quillacollo, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) desplazó 54 técnicos para ejecutar los protocolos de control de la enfermedad, que contempla el sacrificio de 142.200 aves, rastrillajes y actividades de desinfección 10 kilómetros a la redonda de las granjas afectadas. 

Tras confirmar el segundo brote de influenza aviar en Cochabamba, el director general Ejecutivo del Senasag, Javier Suárez, llamó ayer a la población a la calma y consumir normalmente la carne de pollo y sus derivados al no representar un riesgo para la salud de las personas. 

“El brote índice se inició en municipio en Sacaba, pero también se detectó otro brote en aves de traspatio en Quillacollo. Ya los técnicos están trabajando haciendo un rastrillaje 10 kilómetros a la redonda para identificar otros posibles brotes dentro de la zona”, remarcó.

Suárez explicó que una de las características de la enfermedad es que el índice de mortalidad es alto, llegando incluso a un 90 por ciento, razón por la que se procede al sacrificio del 100 por ciento de las aves de la granja donde se detectó el brote para frenar la propagación del virus.

“La mortalidad va por encima del 80 por ciento a 90 por ciento de las aves, el restante de las aves que están vivas en los galpones se sacrifica para proceder con el entierro sanitario coordinado con los municipios”, enfatizó. 

En un recorrido realizado por Los Tiempos a una de las granjas declaradas en cuarentena en Sacaba, después de la confirmación del primer brote, se constató que un grupo de técnicos supervisa la erradicación de las aves e implementó un perímetro de seguridad con cal en el ingreso al lugar.

Entre tanto, otras brigadas llevan a cabo tareas de desinfección en otras granjas de la zona y en el ingreso al área.

Las tareas de contención y prevención se realizan hace cinco días en el lugar, según los vecinos. 

El director general del Senasag confirmó que se convocó a las Fuerzas Armadas, a la Policía Boliviana y los municipios a coadyuvar en las diferentes actividades de mitigación que se desarrollan para contener los brotes que están afectando a la producción avícola de Cochabamba.

Restricciones 

Reiteró que el Gobierno nacional declaró el sábado emergencia zoosanitaria en todo el país y determinó prohibir el movimiento de aves de Cochabamba a otros departamentos por 120 días para frenar la diseminación del virus de la “influenza aviar de alta patogenicidad”. 

Desde el Senasag se aclaró que la enfermedad se disemina a través de aves migratorias acuáticas de Estados Unidos, México y Canadá que llegan a Sudamérica por el verano.

“Los brotes empezaron en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y ahora está en Bolivia. Hay una ruta migratoria que pasa por Cochabamba, donde justo existen humedales en el área metropolitana, nosotros tenemos la hipótesis de que es allí por donde nos ha ingresado”, dijo Suárez.

 

Granjas refuerzan la bioseguridad

El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carrión, informó que en las granjas se intensificaron las medidas de bioseguridad y los controles a los protocolos sanitarios ante la emergencia nacional por brotes de influenza aviar en Cochabamba.

Mencionó que, como sector, desde diciembre participaron en encuentros de capacitación con técnicos del Senasag para apoyar en la contención de la enfermedad para que Cochabamba recupere el estatus de libre de influenza aviar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...