Ante contexto externo, la CNI prevé un panorama adverso en 2023

Economía
Publicado el 04/02/2023 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El Producto Interno Bruto (PIB) del sector industrial en el país creció en 2022 un 2,50 por ciento, cifra menor a la de 2021 cuando fue de 3,9 por ciento. El panorama para este año también es complejo, debido al contexto internacional, como la crisis política en Perú, el precio de las materias primas y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Así lo advirtió el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, a Los Tiempos.

El sector industrial decreció 8,3 por ciento en 2020 a causa de la pandemia. A la fecha, continúa afectado y buscando recuperarse.

Según Camacho, en el país hay 37 mil industrias, muchas de ellas tienen problemas. Los factores que más los preocupan son el contrabando, la crisis política en Perú y la elevación del precio de las materias primas por la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Es un escenario mundial muy complejo, venimos recuperándonos de una pandemia, la pospandemia también fue crítica. Nos demanda más tiempo conseguir insumos, los repuestos se han encarecido”, dijo el ejecutivo.

El conflicto peruano afecta de sobremanera a este sector, pues de ese país se compran varios insumos químicos, por lo que se teme el desabastecimiento si el paro persiste. El bloqueo de vías causa al país la pérdida de 200 millones de dólares y de mercados de exportación.

“No estaba en nuestros planes el conflicto en Perú, el gran problema es la eventual pérdida de los mercados porque nosotros como exportadores debemos cumplir tiempos en la entrega del producto. Ahora se debe desviar ese producto por Chile, eso demanda más tiempo, más dinero”, indicó.

El incremento de los precios internacionales afecta a la compra de los insumos, repuestos, maquinaria, cadena logística y otros, por lo que las industrias varían sus costos.

Otro factor que afectará a la industria en 2023 será el contrabando. Según la CNI, el contrabando ya representa el 7,6 por ciento del PIB del país. Ante esta situación, los industriales presentaron cuatro medidas para combatir esta actividad ilegal

Desde 1999 el contrabando se ha triplicado, representa alrededor de 3.500 millones de dólares al año. Además, esta actividad ilícita implica la evasión de impuestos, cerca de 600 millones de dólares.

Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...