Un club de boxeo para mujeres palestinas desafía el conservadurismo en Gaza

Multideportivo
Publicado el 15/02/2023 a las 15h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Un club de boxeo femenino en Gaza, el primer proyecto de esta índole en la Franja, prepara a niñas y mujeres palestinas para que un día puedan competir a nivel internacional, desafiando los valores conservadores y patriarcales en el bloqueado enclave gobernado por el movimiento islamista Hamás.

Tras años trabajando para ello, un grupo de apasionados del boxeo fundó hace pocos meses el Centro Palestino de Boxeo para Mujeres, que cuenta ya con decenas de niñas y jóvenes de entre 8 y 29 años que se entrenan regularmente en su gimnasio del Club Deportivo Al Mashtal, en Gaza capital.

Allí rompen con la idea preconcebida de que deportes como éste son sólo para hombres, y retan también las convenciones, roles y estereotipos de género aún preeminentes entre buena parte de los gazatíes.

Una semilla plantada

"Nuestras tradiciones comunitarias obligan a las mujeres a mantenerse alejadas de muchos tipos de deportes con el pretexto de que están limitados a hombres", pero "ahora hemos plantado la semilla del boxeo para las mujeres en Gaza", comenta a EFE Osama Ayoub, cofundador del club y entrenador de las boxeadoras.

Este gazatí de 39 años ya se había planteado el proyecto cuando participaba como boxeador en torneos en Argelia, Egipto, Corea del Sur o Jordania, y desde 2017 comenzó a entrenar a niñas en la playa y parques públicos de la Franja.

En las competiciones internacionales presenció "la fantástica actuación de mujeres árabes de varias edades" y se inspiró en ellas para pensar en un modelo palestino donde las mujeres fueran incluidas.

Cuando Ayoub contó su idea a amigos y colegas, ninguno pensó que fuera factible, ya que viven en una comunidad donde la gente suele tener ideas muy conservadoras sobre las mujeres, explica él mismo.

Empoderamiento femenino

A medida que el proyecto avanza, el técnico asegura que muchas personas cambian sus puntos de vista sobre el boxeo femenino al ver los efectos positivos en el estado anímico de las atletas.

"Me encanta este deporte porque nos da confianza y nos enseña a defendernos", dice a EFE Hala Ayoub, de 18 años.

Su meta, agrega, es "demostrar a todos" en el ring que este deporte es "tanto para hombres como mujeres" y que "toda mujer tiene derecho a practicar el deporte que ama y lograr sus ambiciones".

"Aspiro participar en torneos internacionales, a izar la bandera de Palestina y a que la sociedad se sienta orgullosa de nosotras", destaca.

Para Jodi al Nimer, adolescente palestina de 15 años que practica boxeo en el gimnasio, este deporte le abrió los ojos a un nuevo mundo y le da una energía positiva que le permitió superar ciertos miedos.

"Sueño en convertirme en médico cuando sea mayor y en una heroína del boxeo, para representar a Palestina en competiciones árabes e internacionales", remarca Al Nimer con su uniforme de boxeo en el gimnasio, donde realiza ejercicios aeróbicos y boxea contra un saco con sus voluminosos guantes.

Protección internacional

Según explica a EFE Ali Abdul Shafi, el otro cofundador del club, el proyecto arrancó hace apenas tres meses con financiación suya y de su socio Ayoub, además de un préstamo bancario.

Con esto pudieron preparar el gimnasio y comprar el equipo y herramientas necesarios para comenzar, y ahora buscan ampliar el proyecto con respaldo de algún club de boxeo internacional con recursos económicos y conexiones para que sus deportistas se puedan sumar a campeonatos en el extranjero.

Esto representa un reto mayor ante el férreo bloqueo que Israel aplica sobre Gaza por tierra, mar y aire desde 2007, cuando Hamás, a quién Israel considera un grupo terrorista, tomó su control. A esto se suman fuertes restricciones aplicadas por Egipto, que también comparte frontera con la Franja.

Desde entonces, el movimiento de la gente del enclave se vio reducido en gran medida, lo que afecta también a deportistas que intentan obtener permisos para ir a entrenar o competir fuera, incluso en Cisjordania ocupada.

A ello se añade la falta de productos o herramientas básicas para practicar ciertos deportes debido a las restricciones israelíes a la entrada de ciertos bienes, por lo que muchos atletas afrontan una ardua lucha diaria para continuar con su deporte ante un escenario de escasez material.

Sin embargo, pese a este panorama, en el centro de boxeo femenino de Gaza no se rinden y buscan todas las vías con las que dar más horizontes a jóvenes que se sienten cada vez más empoderadas.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el Pabellón Municipal de Gimnasia en...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a partir del jueves, volverá a entrar en...

Conrrado Moscoso demostró su vigencia en los Juegos Mundiales de China donde conquistó el título. Estaba al frente otro boliviano, Diego García, quien representa a Argentina, por lo que la batalla en...


En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...