El tren destaca como un transporte inclusivo en el Día de la Silla de Ruedas

Cochabamba
Publicado el 01/03/2023 a las 9h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Decenas de personas que utilizan la silla de ruedas viajaron este miércoles gratis en el tren metropolitano para demostrar que es un transporte inclusivo, desde Quillacollo hasta la ciudad, por el Día Internacional de la Silla de Ruedas.    

El 1 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Silla de Ruedas, una jornada con actividades que ponen el foco en el impacto positivo que tiene una silla de ruedas en las vidas de sus usuarios.

“El tren es un servicio de primera calidad y seguro. Tenemos el espacio suficiente para todas las personas con capacidades diferentes. El tren tiene como cuatro compartimentos con toda la indumentaria y además nuestro servicio es un transporte inclusivo, con una tarifa diferenciada”, dijo el jefe de Operaciones, Hernando Tapanache.

La presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad de Quillacollo, Trifonía Escobar, contó que el viaje en el tren eléctrico “es formidable”.

Explicó: “Agradezco a Dios y a todas las instituciones que han hecho posible que el tren esté en Cochabamba. Nosotros somos de Quillacollo y nuestro transporte es demasiado alto, en taxi Bs 80 a 90 hacia el Cercado y este es un beneficio muy grande, ya que el costo es bajo de Bs 2. Es accesible y estoy ahora en el puesto de la silla de ruedas”.

Las personas realizaron el viaje de la estación de Quillacollo a la parada de la avenida Beijing en la ciudad de Cochabamba.

El objetivo del Día Internacional de la Silla de Ruedas es permitir que los usuarios de sillas de ruedas celebren el impacto positivo que tiene una silla de ruedas en sus vidas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...