Educación ofrece a maestros diálogo sobre ítems, déficit histórico y currícula; presupuesto y congreso se verá con la COB

País
Publicado el 12/03/2023 a las 17h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Educación, Edgar Pary, convocó este domingo a la dirigencia de los maestros urbanos a retomar el diálogo sobre la base de trece puntos, entre ellos ítems, déficit histórico y la aplicación de la actualización de la malla curricular. El tema presupuestario y el congreso educativo se abordarán en las mesas de trabajo con la Central Obrera Boliviana (COB).

"Nosotros queremos sentarnos a discutir, pero ya sobre la base de trece puntos porque los otros ya han pasado a las instancias correspondientes", indicó Pary en una entrevista con el programa Las 7 en el 7 de Bolivia TV.

Pary precisó que entre los temas que deben abordarse de manera técnica están la asignación de ítems, la exigencia de la deuda histórica de creación de puestos para docentes y la aplicación la malla curricular actualizada, esta última que no fue parte del pliego de más de 200 puntos que presentó la dirigencia de los maestros.

Sobre los ítems, el ministro recordó que solo en este año el Gobierno nacional asignó 2.500 nuevos espacios para los docentes, que sumados a los otorgados en 2022 llegan a 7.500.

Con relación a la deuda histórica de ítems, Pary refirió que la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana (CTEUB) maneja diversas cifras que va de 7.000 hasta 14.000 puestos que se deberían de asignar, pero que no tiene ninguna base técnica.

Por tanto, durante las reuniones realizadas la pasada semana, el ministro les propuso la conformación de una mesa técnica entre el magisterio y las direcciones distritales con el fin de establece la cifra real de ítems que se deben asignar. Se planteó que el trabajo inicie antes de fin de mes.

Si bien a un inicio aceptaron la propuesta, luego de una reunión interna, la dirigencia de la CTEUB la rechazó.

Ya con relación a la aplicación de la actualización de la malla curricular, alertó que la dirigencia de los maestros desinforma para movilizar a sus bases que en esta semana llegaron a La Paz y protagonizaron movilizaciones violentas dañando la infraestructura del Ministerio de Educación y agredieron a varios agentes policiales con petardos de alta potencia.

Aclaró que no se crearon nuevas asignaturas, ni ampliando la carga horaria y que solo son "nuevos contendido curriculares" como robótica, idiomas, ajedrez y temas como la lucha contra la violencia hacia las mujeres, entre otros.

No obstante, desde la dirigencia señalaron que con esos ajustes se les sobrecarga el trabajo educativo. Bajo ese argumento, la CTEUB determinó el viernes continuar con sus movilizaciones.

En esa dirección, el dirigente de los maestros urbanos de La Paz, José Luis Álvarez, anunció para el miércoles una movilización nacional con bloqueo de caminos y de las mil equinas en demanda de una respuesta al pliego de peticiones. En tanto, el lunes 20 de marzo se trasladarían a La Paz los afiliados a las 31 federaciones.

A sus exigencias Álvarez sumó, como en anteriores ocasiones, el ascenso automático y no con evaluación, como es en la actualidad, jubilación con el 100% y el incremento salarial.

Sobre el incremento salarial y el presupuesto, Pary indicó que ambos temas ya no serán abordados con la dirigencia de la CTEUB porque la COB ya presentó su solicitud al Gobierno nacional pidiendo un incremento del 10% al minino nacional y 10% al haber básico, por lo que será debatido en las mesas de negociaciones que se conformarán desde esta semana.

"El tema del presupuesto ya ha pasado al pliego de la COB", recaló Pary al apuntar que lo mismo sucederá con el congreso educativo "porque debe incluir a todos los sectores".

Tus comentarios

Más en País

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...
Frenar el extractivismo; acabar con lo incendios forestales, poner un alto a la contaminación de áreas potegidas y garantizar la seguridad alimentaria; fueron los temas centrales y coincidentes del...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...