Científicos hallan en el Ártico los restos fósiles más antiguos de un gran reptil marino

Ciencia
Publicado el 20/03/2023 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Unos científicos han encontrado en la remota isla noruega de Spitsbergen, en el Ártico, los restos fósiles más antiguos descubiertos hasta ahora de un ictiosaurio, un hallazgo que podría aportar nuevos datos sobre su origen, según se detalla en un estudio publicado recientemente por la revista Current Biology.

Los investigadores revelaron que los restos fósiles tendrían una antigüedad de unos 250 millones de años. Las 11 vértebras de la cola descubiertas indican que el animal marino medía unos 3 metros de largo, lo que lo convierte en un gran depredador.

Un ejemplar que se acerca a sus antepasados terrestres

Al igual que las ballenas, que son mamíferos, y otros linajes de reptiles que han habitado los océanos de la Tierra, los ictiosaurios habrían evolucionado a partir de antepasados que transitaron de caminar en la tierra a nadar en el mar.

Los científicos estimaron que un ejemplar de ictiosaurio de unos 250 millones de años se acerca mucho a su forma primitiva, no muy alejada de sus antepasados terrestres.

Un animal "totalmente oceánico"

Según los investigadores, los fósiles analizados mostraron que este ejemplar era bastante avanzado anatómicamente: "Tras una serie de análisis geoquímicos, microtomográficos informatizados y microestructurales de los huesos, las vértebras resultaron ser de un ictiosaurio muy avanzado, de crecimiento rápido, probablemente de sangre caliente, de gran tamaño y totalmente oceánico", explicó Benjamin Kear, principal autor y paleontólogo de la Universidad de Uppsala (Suecia).

"Las implicaciones de este descubrimiento son múltiples, pero lo más importante es que indica que el antepasado de transición de los ictiosaurios, tan esperado desde hace tiempo, debió aparecer mucho antes de lo que se sospechaba", añadió Kear.

Un reptil que aprovechó la extinción de otras especies

Los restos fósiles quedaron expuestos a lo largo de la costa de un fiordo, en una canal fluvial provocado por un deshielo, en una zona con montañas que hace 250 millones de años estuvo cubierta por agua marina, repleto de peces, tiburones, amonites con caparazón y anfibios marinos con aspecto de cocodrilo llamados temnospondilos.

La extinción masiva sacudió los ecosistemas terrestres y marinos, permitiendo que nuevas especies ocuparan las funciones ecológicas que otros animales extintos, como los dinosaurios, dejaron vacantes. Los ictiosaurios se hicieron rápidamente dominantes y perduraron hasta hace unos 90 millones de años.

En búsqueda de nuevos fósiles

Antes del reciente hallazgo, el miembro más antiguo conocido del linaje de los ictiosaurios era una criatura de 40 centímetros llamada Cartorhynchus, que vivió hace 248 millones de años en China. Entre los más grandes se encuentra el Shastasaurus, de unos 21 metros, que se alimentaban de peces y calamares.

Los paleontólogos decidieron regresar a la remota isla noruega para buscar más fósiles: "Ahora tendremos que empezar a buscar en rocas aún más antiguas, que es exactamente lo que haremos este verano, en nuestro próximo viaje de búsqueda de fósiles a Spitsbergen", contó Kear.

 

Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...