Científicos hallan en el Ártico los restos fósiles más antiguos de un gran reptil marino

Ciencia
Publicado el 20/03/2023 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Unos científicos han encontrado en la remota isla noruega de Spitsbergen, en el Ártico, los restos fósiles más antiguos descubiertos hasta ahora de un ictiosaurio, un hallazgo que podría aportar nuevos datos sobre su origen, según se detalla en un estudio publicado recientemente por la revista Current Biology.

Los investigadores revelaron que los restos fósiles tendrían una antigüedad de unos 250 millones de años. Las 11 vértebras de la cola descubiertas indican que el animal marino medía unos 3 metros de largo, lo que lo convierte en un gran depredador.

Un ejemplar que se acerca a sus antepasados terrestres

Al igual que las ballenas, que son mamíferos, y otros linajes de reptiles que han habitado los océanos de la Tierra, los ictiosaurios habrían evolucionado a partir de antepasados que transitaron de caminar en la tierra a nadar en el mar.

Los científicos estimaron que un ejemplar de ictiosaurio de unos 250 millones de años se acerca mucho a su forma primitiva, no muy alejada de sus antepasados terrestres.

Un animal "totalmente oceánico"

Según los investigadores, los fósiles analizados mostraron que este ejemplar era bastante avanzado anatómicamente: "Tras una serie de análisis geoquímicos, microtomográficos informatizados y microestructurales de los huesos, las vértebras resultaron ser de un ictiosaurio muy avanzado, de crecimiento rápido, probablemente de sangre caliente, de gran tamaño y totalmente oceánico", explicó Benjamin Kear, principal autor y paleontólogo de la Universidad de Uppsala (Suecia).

"Las implicaciones de este descubrimiento son múltiples, pero lo más importante es que indica que el antepasado de transición de los ictiosaurios, tan esperado desde hace tiempo, debió aparecer mucho antes de lo que se sospechaba", añadió Kear.

Un reptil que aprovechó la extinción de otras especies

Los restos fósiles quedaron expuestos a lo largo de la costa de un fiordo, en una canal fluvial provocado por un deshielo, en una zona con montañas que hace 250 millones de años estuvo cubierta por agua marina, repleto de peces, tiburones, amonites con caparazón y anfibios marinos con aspecto de cocodrilo llamados temnospondilos.

La extinción masiva sacudió los ecosistemas terrestres y marinos, permitiendo que nuevas especies ocuparan las funciones ecológicas que otros animales extintos, como los dinosaurios, dejaron vacantes. Los ictiosaurios se hicieron rápidamente dominantes y perduraron hasta hace unos 90 millones de años.

En búsqueda de nuevos fósiles

Antes del reciente hallazgo, el miembro más antiguo conocido del linaje de los ictiosaurios era una criatura de 40 centímetros llamada Cartorhynchus, que vivió hace 248 millones de años en China. Entre los más grandes se encuentra el Shastasaurus, de unos 21 metros, que se alimentaban de peces y calamares.

Los paleontólogos decidieron regresar a la remota isla noruega para buscar más fósiles: "Ahora tendremos que empezar a buscar en rocas aún más antiguas, que es exactamente lo que haremos este verano, en nuestro próximo viaje de búsqueda de fósiles a Spitsbergen", contó Kear.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...