Científicos hallan en el Ártico los restos fósiles más antiguos de un gran reptil marino

Ciencia
Publicado el 20/03/2023 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Unos científicos han encontrado en la remota isla noruega de Spitsbergen, en el Ártico, los restos fósiles más antiguos descubiertos hasta ahora de un ictiosaurio, un hallazgo que podría aportar nuevos datos sobre su origen, según se detalla en un estudio publicado recientemente por la revista Current Biology.

Los investigadores revelaron que los restos fósiles tendrían una antigüedad de unos 250 millones de años. Las 11 vértebras de la cola descubiertas indican que el animal marino medía unos 3 metros de largo, lo que lo convierte en un gran depredador.

Un ejemplar que se acerca a sus antepasados terrestres

Al igual que las ballenas, que son mamíferos, y otros linajes de reptiles que han habitado los océanos de la Tierra, los ictiosaurios habrían evolucionado a partir de antepasados que transitaron de caminar en la tierra a nadar en el mar.

Los científicos estimaron que un ejemplar de ictiosaurio de unos 250 millones de años se acerca mucho a su forma primitiva, no muy alejada de sus antepasados terrestres.

Un animal "totalmente oceánico"

Según los investigadores, los fósiles analizados mostraron que este ejemplar era bastante avanzado anatómicamente: "Tras una serie de análisis geoquímicos, microtomográficos informatizados y microestructurales de los huesos, las vértebras resultaron ser de un ictiosaurio muy avanzado, de crecimiento rápido, probablemente de sangre caliente, de gran tamaño y totalmente oceánico", explicó Benjamin Kear, principal autor y paleontólogo de la Universidad de Uppsala (Suecia).

"Las implicaciones de este descubrimiento son múltiples, pero lo más importante es que indica que el antepasado de transición de los ictiosaurios, tan esperado desde hace tiempo, debió aparecer mucho antes de lo que se sospechaba", añadió Kear.

Un reptil que aprovechó la extinción de otras especies

Los restos fósiles quedaron expuestos a lo largo de la costa de un fiordo, en una canal fluvial provocado por un deshielo, en una zona con montañas que hace 250 millones de años estuvo cubierta por agua marina, repleto de peces, tiburones, amonites con caparazón y anfibios marinos con aspecto de cocodrilo llamados temnospondilos.

La extinción masiva sacudió los ecosistemas terrestres y marinos, permitiendo que nuevas especies ocuparan las funciones ecológicas que otros animales extintos, como los dinosaurios, dejaron vacantes. Los ictiosaurios se hicieron rápidamente dominantes y perduraron hasta hace unos 90 millones de años.

En búsqueda de nuevos fósiles

Antes del reciente hallazgo, el miembro más antiguo conocido del linaje de los ictiosaurios era una criatura de 40 centímetros llamada Cartorhynchus, que vivió hace 248 millones de años en China. Entre los más grandes se encuentra el Shastasaurus, de unos 21 metros, que se alimentaban de peces y calamares.

Los paleontólogos decidieron regresar a la remota isla noruega para buscar más fósiles: "Ahora tendremos que empezar a buscar en rocas aún más antiguas, que es exactamente lo que haremos este verano, en nuestro próximo viaje de búsqueda de fósiles a Spitsbergen", contó Kear.

 

Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...



En Portada
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...